Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

Los estudiantes le apuestan a la radio comunitaria

Enredados es una apuesta comunitaria la cual une 9 emisoras comunitarias, 5 en Bogotá, 3 en Ibagué y 1 en Soacha. Este proyecto busca ayudar a sus comunidades desde la radio, en conjunto con los estudiantes que la componen.

Academia “verde” y economía sostenible: apuestas para la reconexión ambiental

Un aspecto común durante la actual coyuntura climática que atraviesa el planeta, se refiere al impacto ambiental y su relación con los socio-ecosistemas.

Cannamedicol y la alternativa de un tratamiento a base de cannabis

En Colombia no existe aceptación social de la marihuana o el cannabis, porque está asociada al contrabando, a la adicción y a conductas negativas, por eso no suele hablarse sobre personas que trabajan en tratamientos con esta planta para evitar o reducir enfermedades como el Alzheimer, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la Epilepsia y demás.

Educación Al Aire

En el municipio de Hato Corozal en el departamento de Casanare, la emisora comunitaria Capibara Stereo evidenció una de las problemáticas más comunes en los municipios y veredas de Colombia, que, durante esta cuarentena, se hizo más evidente, como es el acceso a la educación.

“No es el mercado de Wuhan, es la plaza del Restrepo”: tweet de Andrea Padilla, concejal animalista de Bogotá

Los ojos tristes de un pequeño cachorro encerrado; un pavo real que no puede extender sus alas; gatos bebés, unos sobre otros; e incluso roedores caminando sobre cadáveres de su misma especie, son las imágenes que dejan los locales que estaban dedicados a la venta de animales en la plaza de mercado del Restrepo.

“Patio Sonoro” la estrategia radial que dará continuidad en la educación de los niños y niñas de San Onofre

En San Onofre, Sucre, existe un pequeño corregimiento ubicado al lado del Mar caribe, tal vez uno de los territorios más inexplorados de Colombia, pero con una riqueza cultural digna de sus ancestros.

El palo del ahorcado, un ejemplo de lucha y resistencia

Al sur de la ciudad de Bogotá se encuentra la localidad de Ciudad Bolívar, su llegada para muchos resulta una travesía, una aventura digna de realizar. Desde lo alto de la montaña se puede observar la grandeza de la capital, curiosamente ellos ven a toda la ciudad, pero nadie los ve a ellos.

“Un rincón de felicidad”

Andrea Murcia, trabajó con el Distrito como docente de informática, luego llegó al Colegio Delia Zapata, donde fijó como uno de sus objetivos basarse en un enfoque social, para a través de lo pedagógico incentivar una transformación social y cultural.

Colombianos, entre la pandemia y la basura. ¿Cuál será peor?

Según un estudio de Greenpeace, en 2018, Colombia produjo más de 12 millones de toneladas de residuos sólidos, y consumió más de un millón de toneladas de plásticos. Eso significa que en promedio cada colombiano desecha 24 kilos de plástico anualmente, de los que solo se recicla el 14%.

Abandono animal en tiempos de pandemia

El efecto de la pandemia, así como ha afectado a las personas, también ha tenido un impacto negativo en los animales. El aumento de la cantidad de animales en las calles, sin hogar desde que empezó esta situación, es evidente.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3202 Publicaciones