Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

Temor en la 68: memorias de un asalto a mano a armada

Un hombre se había acercado a mí sin siquiera darme cuenta con el ánimo de hacerme conversación. Llevaba una chaqueta oscura de apariencia vieja, y era más bajo que el promedio, pensé que sería un acosador, así que respondí a sus preguntas con una serenidad y seriedad muy poco comunes de mi parte. Me preguntó por qué no había agarrado bus, y cuál estaba esperando, se ofreció a ayudarme a pararlos para que me pudiera ir, y yo empecé a rezar para que no se subiera a mi ruta, porque estaba muy acostumbrada al acoso callejero en esas épocas.

Histórico pacto para nunca ganar

Hoy es un nuevo día, falta menos para que llegue la fecha de la posesión oficial y este candidato que hoy ha tenido un apoyo histórico, inicie con la gestión necesaria para responder a esa confianza histórica. Indudablemente, Galán logró empatizar con una gran parte de la sociedad bogotana.

Nuestra primiparada en Bogotá

Sus primeros trabajos, como los de la mayoría de los provincianos recién llegados a la capital, eran oficios varios. Por aquel tiempo se desempeñaban como empleadas domésticas, y cada una trabajaba para diferentes familias como internas, por lo que se veían ocasionalmente cada mes en los días que les correspondía su día de descanso.

Caricaturas Datéate

Caricaturas sobre el Metro; campañas electorales y elecciones regionales, diseñadas por Miguel Rodriguez.

Federico Gutierrez: entre el bien y el mal

Federico Gutiérrez se convirtió en alcalde de Medellín en el periodo 2016-2019. Durante su mandato, enfocó sus esfuerzos en temas como la seguridad ciudadana, la movilidad urbana, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del tejido social en la ciudad.

Candidata al concejo le apuesta a renovar las raíces campesinas

En el municipio de Chocontá Cundinamarca, hay un total de 130 candidatos al cargo de concejal, Vilma Natalia Castiblanco Bohórquez, es una de ellas, que se caracteriza por ser una mujer con raíces campesinas, criada en el campo; tiene 23 años, es oriunda del municipio de Chocontá y se describe como una mujer de descendencia campesina, pues desde muy corta edad ayudaba a su padre con labores agrícolas en el campo, en la siembra y cultivo de diferentes hortalizas.   

“El transporte público es un derecho que permite el acceso a otros derechos” -Jorge Robledo

Su activismo lo llevó a postularse a un cargo público, eligiéndose concejal de Soacha en 1974 para después llegar al Senado en 2002 con 45.703 votos, y siendo reelecto en los siguientes cuatro periodos y en cada uno de ellos aumentando fuertemente su votación, al punto de ser el senador más votado en 2014 con 191.910 votos.

“Nuestra voz la repiten los siglos: ¡Bogotá! ¡Bogotá! ¡Bogotá!”

Futuro señor alcalde de la ciudad capital del país, llegó el momento de hacer las cosas de otro modo, llegó el momento de darles garantías a todos. Ahora mismo, Bogotá no quiere ni necesita convertirse en el experimento de ideas políticas que no le dejan nada. Al contrario, esta ciudad necesita y merece de inmediato estabilidad, soluciones argumentadas, estructuradas y reales a los muchos problemas sociales que se viven día a día.

El Teatro Libre estrena “Colombian Psycho”

A partir del 3 de noviembre el Teatro Libre presenta la versión teatral de una de las novelas más exitosas del escritor colombiano Santiago Gamboa

Comienza el debate sobre el aumento del salario mínimo en 2024

Desde el pasado 18 de octubre empezaron a surgir distintas opiniones acerca del aumento del salario mínimo en Colombia para el año 2024. Esto debido a las declaraciones del Centro de Estudios Económicos Anif, encabezadas por su presidente Mauricio Santa Marí, en la cual aseguró en entrevista que para el próximo año el salario mínimo no debería superar el 9%.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3234 Publicaciones