Históricamente, se ha afirmado que Colombia ha sido gobernada por unas “élites” con ideologías específicas, motivo por el que el cambio de mando que atraviesa el país ha sido considerado por muchos como una oportunidad de inclusión para aquellos que han sido “marginados” y olvidados por los gobiernos anteriores, identificando ahora nuevas oportunidades de diálogo.
Diversos medios de comunicación internacionales e incluso los mismos nacionales han catalogado este nuevo cuatrienio como el gobierno de los cambios, mismo que ha sido bandera durante la contienda que despertó diferentes polémicas, y que ahora ponen en titulares y bajo la lupa las decisiones tomadas y anunciadas a pocos días de asumir el poder.
La llegada del nuevo presidente a la Casa de Nariño representa entonces el primer gobierno izquierdista en Colombia en los más de 200 años de independencia, generando discusiones entonces sobre su visión de futuro y de país, su ideología, su pasado guerrillero y otros detalles que han acaparado la atención de diferentes medios como ‘The Conversation’: “La llegada al poder de Gustavo Petro es histórica por ser el primer presidente de izquierda en los doscientos años de historia de Colombia. Internacionalmente despierta gran interés por su pasado como miembro de la guerrilla M-19 y su agenda progresista. Localmente, por las enormes expectativas del pueblo sobre su mandato. Un gobierno cargado de simbolismos, que deberá enfrentar grandes desafíos para cumplir con las complejas demandas políticas, económicas y sociales del pueblo colombiano.”
Para entender un poco sobre qué ha sido históricamente la izquierda en Colombia, hoy en ‘La Voz de la U’ hablamos sobre el ‘Cambio de mando en Colombia’, en compañía de Robinsson Humberto Mejía, Comunicador Social y Periodista, aspirante a doctor en Comunicaciones, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, quien explicó qué significa ese cambio de mando.
También recalcó la participación de los jóvenes en estas elecciones como de suma importancia:
A pesar de la violencia histórica que vive Colombia este nuevo gobierno promete luz de esperanza para el cambio, para igualdad y la dignidad a la vida.