En este programa, conversamos con Gilma Montoya, autora de “Bendito olvido”, obra en la que narra su experiencia frente al impacto del Alzheimer en la vida de su madre durante los últimos años de su existencia.
En este programa, conversamos con Gilma Montoya, autora de “Bendito olvido”, obra en la que narra su experiencia frente al impacto del Alzheimer en la vida de su madre durante los últimos años de su existencia.
Durante la conversación, Gilma nos contó cómo nació su interés por la filosofía a raíz de la lectura de Friedrich Nietzsche. En este camino, comenzó a interesarse también por la docencia, lo que la llevó a tener a cargo cursos de Filosofía. Estas experiencias contribuyeron, a lo largo de los años, a la transformación de sus ideas.
![](https://www.uniminutoradio.com.co/wp-content/uploads/2023/10/Imagen1-3.png)
Gustavo destacó el compromiso de Gilma en llevar la literatura a diferentes contextos, incluyendo la experiencia de trabajar con mujeres privadas de la libertad en la cárcel El Pedregal, de Medellín. También discutieron sobre la presentación de su libro titulado “Palabras y Alas: Maneras de Adoptar a una Reclusa”. Gilma aseguró que la literatura tiene un impacto positivo en la vida de las personas, porque ofrece una vía de expresión y reflexión en circunstancias adversas, gracias a que también puede provocar acercamiento a la escritura.
![](https://www.uniminutoradio.com.co/wp-content/uploads/2023/10/Gilma-Montoya-pieza-1-240x300.jpg)
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán información del programa y de temporadas anteriores:
https://taplink.cc/elarbolrojo
Instagram: @literaturaarbolrojo
¡Las y los esperamos cada martes, a las 4:00 p.m., en El Árbol Rojo!
…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”.