Llega a Colombia la tercera edición del RamenWeek

La influencia de la cultura oriental en Colombia cada vez abarca un mayor número de escenarios, sin duda alguna, la gastronomía no iba a quedarse atrás y esto lo saben quienes trabajan dentro de este sector, es por esto que llega la tercera edición del RamenWeek al país.

31
Imagen de: Instagram de @RamenWeek2024

El famoso plato de fideos de la cocina oriental llegó a algunas ciudades del país para tener su tercera edición del RamenWeek, del 1 al 11 de agosto llega una oportunidad para que los amantes de este platillo puedan degustar de las diferentes recetas que existen en los restaurantes participantes, a propósito en los micrófonos de UNIMINUTO Radio estuvo Andrés Ospina uno de los responsables de esta gran celebración.

¿De dónde viene esta idea?

Colombia actualmente atraviesa por una influencia importante de la cultura oriental; a la fecha el anime, el k-pop y el sushi son algunos de los principales productos que más se comercializan en el país y a esto se le ha sumado el ramen, “Uno de los productos más representativos de Japón y del oriente para el mundo; a partir de eso muchos locales en Bogotá, Cali, Pereira y otras ciudades empezaron a vender este producto y nosotros quisimos hacer un festival que mostrara ese producto para el público” mencionó Andrés, quién agregó que este festival “El RamenWeek lo que hace es democratizar un poco el tema de que la gente tenga acceso a este tipo de comida”.

Una dinámica conocida

En Colombia se celebran otros festivales gastronómicos como por ejemplo, el Burger Master, Pizza Master, Sushi Master; por lo que la dinámica del RamenWeek será similar, así lo explica el chef Ospina, “Vamos a encontrar un ramen en cada uno de los sitios por $20.000 COP, normalmente un plato de estos oscila entre los $35.000 COP y $45.000 COP, nosotros lo podremos más económico para democratizar el tema”, frente a cómo funcionará precisó que, “Cada restaurante sacará un ramen desde su origen gastronómico, cada uno tiene la forma de sacarlo con cualquier proteína y también tenemos opciones vegetarianas”.

¿Qué evaluar de un buen Ramen?

La gran variedad de este platillo permite hacer parte de esta celebración a todos aquellos con afinidad a la comida de ese lado del planeta; sin embargo, a la hora de evaluar se debe tener en cuenta, “Unos buenos fideos y un buen sabor en el caldo, eso es lo primordial” esta es la recomendación de Andrés de cara a esta edición del festival.

Escuche aquí la entrevista completa: