Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

El Golfo de Morrisquillo se enfrenta al cambio climático

Un desconocido manglar que cuenta con cerca de 8.700 hectáreas verdes que crecen en el golfo de Morrosquillo en la esquina norte del País, tiene la capacidad de adaptarse a las situaciones de cambio climático según la Fundación Natura...

Incendio consumió 10 hectáreas en la cuenca del río Las Ceibas

18 brigadistas forestales pertenecientes a distintas veredas de la cuenca del río Las Ceibas, lograron con herramientas y equipos aportadas controlar la conflagración.   Redacción Uniminuto Radio Neiva Un incendio forestal puso en vilo a los habitantes de la vereda Primavera, al...

Desnunda la fruta y elimina el plástico

Durante el pasado año en España se inició una campaña que expone el uso excesivo del plástico como envoltura de las frutas en la industria comercial. Esta iniciativa tuvo reacciones positivas a nivel mundial. Con interrogantes como ¿por qué envolver...

En la búsqueda de grandes científicas olvidadas, un texto reivindicatorio con las mujeres

Desde la antigua Mesopotamia hasta la Gran Bretaña del siglo XX, Adela Muñoz recuenta las científicas y sabias que han sido importantes en este tiempo, pero que  han sido olvidadas y borradas por otros científicos. A través de una investigación...

“La naturaleza es un sujeto de derechos y deberes”: Camilo González

En Pégate al Parche se evidenció la problemática ambiental que ha afectando a todos los seres humanos, aunque algunos hagan caso omiso a sus responsabilidades en este tema. Como invitado especial se contó con la presencia del profesor Édgar...

Científicos descubren bacteria que come plástico

El hallazgo favorecería drásticamente la contaminación por el consumo excesivo de productos que utilicen envases plásticos como el PET que son creados a base de petróleo. Miembros de la universidad Keio en Japón habrían hecho el descubrimiento de Ideonella sakaiensis...

Temporada de lluvias, un riesgo para el Tolima

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó estudios que demuestran el alto grado de riesgo en el que encuentra la mitad de la población tolimense. Las cifras arrojan el índice más alto a nivel nacional con el 53% de riesgo...

En Pitalito, jornada para la preservación del Macizo Colombiano

El propósito de este escenario es adelantar procesos de cohesión social que influyan en las políticas, programas y actividades para la preservación de este ecosistema.   Redacción Uniminuto Radio Neiva Este sábado 14 de abril se realizará en el municipio de Pitalito...

Nuevo integrante en la lista negra de la fauna

El mamífero más alto de todas las especies existentes se suma a la lista de los animales que se encuentran en vía de extinción. Según un comunicado de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la Jirafa, el...

300 familias neivanas consolidan sus huertas caseras

  Como parte del programa de seguridad alimentaria, han entregado 200 huertas caseras en la zona rural y urbana de la capital huilense. Redacción Uniminuto Radio Neiva Con la creación de huertas sostenibles que suministren verduras y hortalizas a las familias y...

Últimas noticias

Premios Cultura Bogotá Hip Hop 2025: la ciudad reconoce a su movimiento urbano

Por: Laura Valentina Angel Integrante del semillero de investigación Soundterra UNIMINUTO El evento, que dará inicio a la 1:00 p.m.,...