Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Arte

Las manifestaciones artísticas

El arte, en primera instancia, nace para reflejar la capacidad de consciencia creadora del hombre, en la que sensibiliza y comunica. Además, ha sido ese hilo al que cada ser humano dentro de la sociedad se puede sujetar con el fin de salvaguardar la memoria cuando se trata de la manifestación pacífica que va en busca de la justicia en medio de un país hecho caos.

Jotados, artista de muralismo habla de “Caribes” serie de graffiti venezolana

Escrito por Danna Santos El arte del graffiti, conocido como un grito de libertad expresado en las calles desde los años 60, se toma el programa Radiovisuales Series con la gran serie: Caribes, desde Caracas, Venezuela y América Latina, resurge...

Mural diseñado con lengua de señas es presentado por la Alcaldía

Está en la esquina de la calle 37 con sexta.

Dipstyle: “El arte es sensible a la calle”

El arte callejero latente en la Localidad de Fontibón se presentó el pasado 29 de mayo donde varios artistas, tanto profesionales como amaters, tuvieron la oportunidad de demostrar su talento a las afueras de la Casa Cultural.

Acercamientos al arte en tiempos de pandemia

Desde 1957, el Círculo Colombiano de Artistas ha desarrollado labores de respaldo y defensa de las artes y los creadores en distintas ramas. Pablo Velásquez, curador de la galería artística de la organización, analiza el estado del arte en medio de la pandemia, así como los retos y proyecciones para la reactivación de la entidad y el sector.

Con arte, en Funza continúa el plan de recuperación de zonas vandalizadas

Con el objetivo de embellecer el municipio, generar puntos turísticos y plasmar por medio del arte, un mensaje que contribuya a la cultura ciudadana, el gobierno de Funza ha venido ejecutando desde el 2020 un plan de recuperación de zonas críticas.

Danza para la transformación social

El arte y la danza permiten reconstruir el tejido social, como alternativa para intervenir en problemáticas que aquejan al individuo y repercuten en el entorno.

¿Cómo es la Casa de Nariño?

Adentrarse en la Casa de Nariño es revivir la historia de nuestro país. Sus paredes, techos y pasillos sin fin, remontan a diferentes épocas de Colombia. Cada recorrido por el interior o el exterior de la sede principal del Gobierno Nacional,...

Evento: Artistas descubren las relaciones entre el cuerpo y la ciudad

Del 9 al 17 de octubre se realizará la Muestra del III Encuentro de Performance Cuerpo y Ciudad, en el que diez artistas presentan y conversan sobre procesos creativos en torno a las relaciones entre el cuerpo y la ciudad, la cultura y la naturaleza.

“De centro de represión y tortura a centro de educación y cultura”

Al cabo de unas horas, nadie habría podido imaginar que, el lugar antes era un CAI, pues a pesar de que algunas paredes dejaban ver el fuego que por allí había pasado, el lugar había sido renovado.

Últimas noticias

La ciudad más triste del mundo: el duelo innombrable en la novela de Juan Aguilar

Por: Sara Valentina Nieto Ramírez ¿Hasta dónde es capaz de descender una persona para comprender el duelo innombrable de la...