Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cultura

“Octubre prohibido”: el mes del terror llega a Colombia con una experiencia cinematográfica inmersiva

Bajo un concepto que mezcla narrativa transmedia, misterio y cultura pop, Octubre Prohibido presenta dos expedientes cinematográficos NOISE y NO ENTRES acompañados por los Guardianes Paranormales, un grupo de investigadores, exorcistas y especialistas que contextualizan cada historia desde la...

[Crítica] Bugonia: una sátira alienígena que se disfraza de comedia corporativa para hablarnos de la paranoia contemporánea

El mundo y las artes dieron un giro conceptual desde la pandemia, y las visiones de muchos directores cambiaron para ver el mundo desaparecer, o recrear a una humanidad incapaz de reconocerse a sí misma y repetir los mismos...

Andy Warhol: el sueño americano

Cine Colombia y Cineco Alternativo traen en exclusiva el documental Andy Warhol: El Sueño Americano, dirigido por Ľubomír Slivka. La producción explora su entorno primario, su evolución durante los turbulentos años después de la Segunda Guerra mundial y la...

Entre flores, fauna y acordes: Nasa Histoires y el arte de bailar la tristeza

Por: Isabela Gonzáles Lo que inició como un proyecto universitario sin rumbo fijo, se convirtió en Nasa Histoires, una de las agrupaciones colombianas más sonadas en Latinoamérica de los últimos años, quienes ya han pisado escenarios en más de 6...

El Coloso: La vida de un hombre que conquistó el cielo con la pelota y regresó a casa, en silencio

Desde el corazón del Pacífico colombiano llega EL COLOSO, un largometraje documental que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón, uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia del país. Dirigido y escrito por José...

[Crítica] Agente secreto (O Agente Secreto): un carnaval de máscaras rotas llenas de memoria

En Agente secreto Kleber Mendonça Filho no filma una historia, le hace una disección a un país enmarcada en una maravillosa dirección de arte que ambienta el Brasil de 1977 de parte del también brasilero Thales Junqueira, gracias a...

CORE Medellín anuncia su line – up 2026 con Dom Dolla, 999999999, Indira Paganotto Y Joris Voorn

El viaje comienza en Colombia. CORE regresará a Medellín para su tercera edición los días 20 y 21 de febrero de 2026, siendo la primera parada de una nueva gira mundial que luego continuará en Los Ángeles y Melbourne. Más información y boletos en core.world. Reconocido por su hipnótica fusión de música, naturaleza y arte, CORE se ha convertido en una de las experiencias más cautivadoras de la cultura electrónica. Este año, los escenarios al aire libre de Medellín volverán a cobrar vida con una mezcla cuidadosamente curada de pioneros globales y talentos emergentes de Latinoamérica y el mundo.

[Crítica] Paristopía: una sinfonía errante sobre el exilio y la creación como gesto político de resistencia

En su ópera prima, Paristopía, el director colombiano Emanuel Rojas Gutiérrez entrega una obra que desafía ciertas fronteras, que además de mirar, se escucha, se respira y se recuerda, que mezcla el documental, la ficción y la performance, cuya...

[Crítica] Sentimental Value: una elegante y emotiva emoción llena de intimidad

EL director nacido en Dinamarca Joachim Trier regresa con un ejercicio de memoria emocional que, como en los mejores textos de Ingmar Bergman, convierte la casa familiar en un campo de batalla psíquico. Pero Trier, fiel a su estilo,...

[Crítica] Teléfono negro 2 (Black Phone 2): una secuela que defiende el género que no solo lo deja en manos de la violencia

En tiempos de secuelas, precuelas y remakes es extraño no encontrarse con una versión remasterizada y modernizada de un hit anterior como la desastrosa Sé lo que hicieron el verano pasado (2025), o la interminable franquicia de Destino Final...

Últimas noticias

Bogotá vive Noviembre Digital: arte, música y tecnología en más de 15 actividades en la Alianza Francesa

El arte ahora se piensa en digital. La Alianza Francesa de Bogotá presenta una nueva edición de Novembre Numérique, la gran cita mundial...