Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Educación

Serie Periodística UNIMINUTO Rectoría Sur: Transformación de las barberías en Neiva

Estudiantes de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Rectoría Sur, en Neiva, Huila, logran, a través de una serie de crónicas televisivas para el curso de Fundamentos Epistemológicos de la Comunicación, plasmar el pasado, presente...

Inscripciones abiertas para ‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’

La Escuela de Seguridad Digital - Colnodo se unió a Twitter para crear el taller ‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, un curso que busca instruir acerca de los correctos comportamientos en entornos digitales y plataformas digitales. UNIMINUTO Radio te cuenta de qué se trata.

Periodista de UNIMINUTO Radio es nombrado coordinador del Nodo Bogotá de la Red Colombiana de Periodismo Universitario

Se trata de Jorge Mario Pérez Bustos, coordinador de Contenidos y periodista de UNIMINUTO Radio, esta elección se dio en el marco del encuentro anual de la Red Colombiana de Periodismo Universitario, realizado en UNIMINUTO Bogotá, como una actividad de la XVI Semana Internacional de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

¿Cómo los medios universitarios cubren el conflicto armado en Colombia?

Juliana Castellanos, directora de la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano; Claudia Paola Mejía, productora ejecutiva de la revista 'Pesquisa' de la Universidad Javeriana y César Aristizábal, investigador líder del proyecto: 'Comunicación, educación y cultura' de la Universidad católica de Pereira hablaron acerca de cómo los medios universitarios cubren el conflicto armado en Colombia.

“Quiero generar un cambio a través de una nueva forma de entender lo que es la memoria histórica”: Carolina Ardila

La doctora Ardila ofrece una nueva definición de memoria histórica y busca que desde la escuela, los niños empiecen abordar las temáticas que el concepto de ella sugiere.

Este es el valor agregado de las Olimpiadas STEM

Las Olimpiadas STEM, además de propiciar el pensamiento crítico, el pensamiento científico y desarrollar las habilidades matemáticas, trae tres valores agregados que la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, señaló.

Así surgió la idea de las Olimpiadas STEM 2022

Ulia Yemail de la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medios Educativos de la Secretaría de Educación del Distrito, mencionó cómo surgió la idea de las Olimpiada STEM Bogotá 2022.

Así hablan las calles y paredes de Neiva: Inmersión desde la Comunicación Social de UNIMINUTO

"Neiva está Tatuada. Cada vez más sus calles están cobrando Significados, sin que muchos se percaten. No obstante, hay quienes auspician bajo las sombras (en total anonimato por las repercusiones Sociales que conlleva) el oficio de Grafitear". Así inicia...

¿Sabías que Bogotá fue declarada Territorio STEM?, pero, ¿qué es el STEM?

El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, escuchemos a Ricardo Triana, profesional de la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medios Educativos de la Secretaría de Educación del Distrito, quien nos ayudará a dar respuesta a las inquietudes que surgen de este concepto, también habló sobre la importancia que representa esta pedagogía para la Bogotá del Siglo XXI, Ricardo, también es parte del equipo organizador de las olimpiadas STEM 2022.

“La radio escolar es el pretexto para tratar temas complejos”: Ulia Yemail Cortés

La directora de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación de Bogotá, destacó la apuesta de su dependencia frente a la "diversificación de espacios de aprendizaje", a través de la participación de emisoras y medios escolares.

Últimas noticias

Crónica: Muysca Cho

Marcado por la violencia sexual en su infancia, Andrés cargó con cicatrices que lo llevaron a la calle, al consumo y a intentos de suicidio. Hoy, después de quince años de dolor, encuentra en la labor social y el perdón una manera de volver a vivir.