Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Paz

Un acercamiento a la verdad del conflicto, contando su historia desde varias perspectivas

‘Hablemos de Verdad en los Colegios’, un encuentro que llevará a maestros y estudiantes de últimos grados de colegios del país, la posibilidad de dialogar con exjefes de la antigua guerrilla de las Farc, exmiembros de las AUC...

Los desafíos en la búsqueda de los desaparecidos víctimas del conflicto armado

El próximo martes 27 de abril se realizará el evento ‘Hablemos de Verdad: Los desafíos en la búsqueda de los desaparecidos durante el conflicto armado’, un encuentro que tiene como objetivo visibilizar las víctimas que han desaparecido sin dejar...

Mujeres víctimas de violencia sexual ‘pintarán la ilusión de colores’

Este encuentro pretende llevar a cabo la segunda fase de recolección de insumos para la construcción de la política pública en pro de la atención integral a víctimas de violencia sexual y a los hijos de este hecho.

Memoria histórica: cómo seleccionan, organizan, clasifican, desclasifican y conservan los archivos de los episodios más dolorosos de Colombia

Antes de su conservación cada archivo debe pasar por varias instancias. El lugar donde reposan tiene temperatura adecuada para su cuidado y quienes acceden a los documentos físicos toman medidas de rigor para evitar el deterioro del papel.

Excombatientes de las FARC le ponen “los huevos” a su proceso de reincorporación

‘Gallinas Ponedoras’ es un proyecto que le apuesta a la paz a través de la economía solidaria y la sostenibilidad de pequeños emprendimientos en zonas apartadas del país.

Diez años más de vigencia para la ley de victimas y restitución de tierras

El presidente colombiano, Iván Duque, sancionó el viernes (08.01.2021) una prórroga por 10 años de la Ley de Victimas y Restitución de Tierras, vigente desde 2011 y que permite indemnizar a los civiles afectados por la confrontación militar y...

Francisco de Roux, invita a todos los sectores a escuchar más, a trabajar por la inclusión y la construcción de paz

“Desde el encuentro con miles de sobrevivientes del conflicto armado de Colombia que cargan la memoria de secuestrados y falsos positivos; desde el dolor de los soldados, policías y ex guerrilleros sin piernas; desde pueblos destruidos, campesinas desplazadas, indígenas...

“Los que vivimos en el campo sabemos que se siente perder lo suyo”: Rangel Martínez, líder campesino de Cumaribo

Tras décadas de violencia, la comunidad indígena y campesina de Cumaribo-Vichada presentó el informe Ni coca ni Estado, con el cual pretenden ser escuchados ante la Comisión de la Verdad y recibir apoyo nacional.

[Galería] Mujeres a profundidad

¿Es posible mostrar la esencia a través del lente de la cámara?

¿Cómo va el desminado en Colombia?

En lo corrido de este año se han desarrollado diversas campañas y procesos de desminado humanitario, los cuales arrojan como resultado un 36% del país libre de minas antipersonales.

Últimas noticias

La ciudad más triste del mundo: el duelo innombrable en la novela de Juan Aguilar

Por: Sara Valentina Nieto Ramírez ¿Hasta dónde es capaz de descender una persona para comprender el duelo innombrable de la...