Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Paz

Gobierno y el ELN reanudan hoy negociaciones de paz en Caracas, Venezuela

El Comisionado de paz y la delegación del ELN indicaron que “somos conscientes del profundo anhelo del pueblo colombiano, de la sociedad y de la nación de avanzar en un proceso de paz y de construcción plena de la democracia”.

Un niño abandonado es culpa nuestra, mensaje de Francisco

https://www.youtube.com/watch?v=oDQXr2JI5EY&t=48s Francisco hace un fuerte llamado por las extremas condiciones en las que viven millones de niños y niñas en el mundo, en su videomensaje con la intención de oración que el Santo Padre confía a toda la Iglesia Católica...

Influencias para la victoria del NO en el plebiscito

Por Laura Daniela Sierra La historia de Colombia está marcada por décadas de conflicto y violencia que afecta en su mayoría a la población civil. En el año 2016 durante el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, se convocó...

El papel de la comunicación en el proceso de la Comisión de la Verdad para el esclarecimiento

El jueves 6 de octubre tuvo lugar el conversatorio El sentido de la verdad: plan estratégico de comunicación, a cargo de Ricardo Corredor, coordinador de comunicaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, junto a Javier Espitia, director de especialización en comunicación estratégica para las organizaciones de la universidad UNIMINUTO, que fuera el moderador de la conferencia.

Tejiendo el mundo con historias

Así fue el último evento la Semana Internacional de la Comunicación en UNIMINUTO.

Luchas y producción de conocimiento en las experiencias de desaparición forzada en América

En el marco de la Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO, se presentó una ponencia acerca de la vulneración de los derechos humanos y las luchas frente a crímenes de lesa humanidad ocurridos en Latinoamérica, que contó con la participación de Zoraida Muñoz, en representación de las Madres de Soacha y Hebe de Bonafine, madre de Plaza de Mayo. La ponencia estuvo a cargo de Néstor Manchíni, Diana Gómez y Aura Isabel Mora, con la moderación de Carlos Samudio.

Llegó el momento de testimoniar y reconocer la violencia en Colombia

El 5 de septiembre de 2022, en la XVI Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO, se llevó a cabo el evento 'Leer en voz alta para conectarnos, volumen Cuando los pájaros no cantaban', espacio para el encuentro con la verdad, la memoria, la comunicación y la escucha de las víctimas de la violencia colombiana.

El exilio es una extensión del conflicto armado colombiano

El exilio se puede catalogar desde diferentes aspectos e impactos, pero sin duda alguna en esta ocasión el exilio son todos los rostros y voces que representan lo que ha pasado con el conflicto en Colombia. 'La Colombia fuera de Colombia' es uno de los capítulos del Informe Final de la Comisión de la Verdad, en el que se recogen las experiencias de las personas que fueron obligadas a salir del país para proteger sus vidas.

¿Cómo transformar 60 años de conflicto armado en Colombia?

La XVI Semana Internacional de la Comunicación fue la excusa para desarrollar el evento titulado “Las pedagogías comunicativas para la No repetición” en donde se habló sobre los mecanismos para atravesar la memoria y el reconocimiento de todo un país sumido en el dolor.

De la guerra a la transmedia: “Colombia adentro”

El pasado 4 de octubre en UNIMINUTO se realizó la conferencia 'Transmedia digital: un punto vivo de comunicación', donde las invitadas fueron Olga Lucia Lozano, directora teatral y periodista conocida por trabajar en el periódico El Tiempo y El Espectador; junto con su compañera de trabajo Márcela Peláez, literata y profesional en las tecnologías de la comunicación. La persona encargada de abrir el evento fue la profesora María Carolina Ospina.

Últimas noticias

Abel Basti: el periodista argentino que desafía la historia oficial sobre Hitler

Por: Danniela Rodríguez Abel Basti, nacido el 5 de julio de 1956 en Olivos, provincia de Buenos Aires, es un...