Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Cultura

[Crítica] Paristopía: una sinfonía errante sobre el exilio y la creación como gesto político de resistencia

En su ópera prima, Paristopía, el director colombiano Emanuel Rojas Gutiérrez entrega una obra que desafía ciertas fronteras, que además de mirar, se escucha,...

[Crítica] Sentimental Value: una elegante y emotiva emoción llena de intimidad

EL director nacido en Dinamarca Joachim Trier regresa con un ejercicio de memoria emocional que, como en los mejores textos de Ingmar Bergman, convierte...

[Crítica] Teléfono negro 2 (Black Phone 2): una secuela que defiende el género que no solo lo deja en manos de la violencia

En tiempos de secuelas, precuelas y remakes es extraño no encontrarse con una versión remasterizada y modernizada de un hit anterior como la desastrosa...

[Crítica] La máquina (The Smashing Machine): un biopic deportivo que parece un homenaje personal

Cuando una cinta es una meditación sobre la fragilidad masculina, la redención y el cuerpo como campo de batalla emocional, se condensan varios elementos...

De Suiza a Bogotá: Gérard Gademann interviene el Portal Suba de TransMilenio en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25

En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, TransMilenio se convierte en un escenario para el arte y el encuentro...

[Crítica] Tron Ares: un espectáculo de neón que brilla en todo su estilo, que olvida que la luz más intensa nace de la sombra

El director noruego Joachim Rønning ofrece una tercera entrega de la saga Tron que, como un programa que se ejecuta sin depurar, funciona, pero...

Llega el estreno de la ópera cómica ‘Rita’ de Gaetano Donizetti, al Centro Nacional de las Artes, como parte del Festival Ópera al Parque...

Interpretada por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Luis Fernando Madrid, esta versión de...

[Crítica] Downton Abbey: El Gran Final. Una narrativa entre elegantes rituales que arma una despedida llena de humanidad y gracia

Las historias donde la aristocracia está involucrada, la opulencia marcada por los excesos o la falta de humanidad decente, casi siempre está marcada bajo...

Artículos más recientes

Desde Tolima, expertos llamaron a fortalecer la gobernanza ambiental para la conservación de los páramos andinos

Ibagué, 22 de octubre de 2025. En el segundo día de la agenda académica del Encuentro Suramericano por la...

Registraduría Nacional alerta a la ciudadanía por correos falsos sobre la designación de jurados de votación para la consulta del próximo domingo

Bogotá, 22 de octubre de 2025 - La Registraduría Nacional del Estado Civil informa a la ciudadanía que los...

Ibaguereños han asistido de manera masiva al Open World Tennis Tour W50

Ibagué, 22 de octubre de 2025 - Sorprendidos quedaron los altos directivos de la Federación Colombiana de Tenis luego...

Más leídos

El arte de la pesca y la pesca sin arte

La pesca es una actividad muy importante para la cultura de la región y para garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades que habitan el territorio, además, porque quienes pescan, tienen una relación muy especial con las ciénagas, son los expertos que contarán sobre su oficio, las problemáticas que viven, sus saberes y las formas de cuidar estos hermosos cuerpos de agua. En este episodio nos acompañan dos sabedores de la práctica de la pesca artesanal, Robinson Cárdenas, oriundo de Cantagallo y Leonardo Torres, del municipio de Simití, también los acompaña la profesora Angélica Nieto de UNIMINUTO.
Conducen: Dina Marcela Barragán Mercado y Wilman Pacheco Sayas.

Nominados XIII Premios Macondo 

Se celebraron en la ciudad de Bogotá las nominaciones...