Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Cumbre de Capital Tunja 2022

Así funciona Phylo Legal, los abogados que renunciaron a la corbata para acompañar las empresas del país

Camilo Gómez, cofundador, le cuenta a UNIMINUTO Radio por qué es más riesgoso ser empleado que ser dueño de su propia empresa, la cual hoy presta servicios en asuntos legales a más de 2 mil personas en el país.
00:05:45

Tunja quiere ser la capital del país ideal para invertir: secretario de Desarrollo

De acuerdo con el jefe de la cartera, la idea es ayudar a los emprendedores de la ciudad y el departamento a impulsar sus ideas con inspiración y dinero.
00:21:53

Compromiso con el Agro, eso es ComproAgro

Esta plataforma surgió como una solución ante las dificultades que traía perder el patrimonio familiar invertido en sus cultivos, ComproAgro es la unión de agricultores, que con trabajo colaborativo, hacen del campo un lugar más próspero y posible para hacer crecer la región.

El Centro del país reunirá emprendedores e inversionistas en la Cumbre de Capital Tunja 2022

La Cumbre de Capital Tunja 2022, es un espacio que promueve el espíritu empresarial y las inversiones en la ciudad y la región Centro de Colombia.

¿Vale la pena invertir en el campo colombiano?

Agrapp es una plataforma que busca financiamiento para el campo colombiano a través de la convocatoria de inversionistas, además brinda asistencia técnica, transferencia de conocimiento y apertura de mercado para los cultivadores del campo; creando cadenas de valor y rompiendo lógicas de intermediación, gracias al uso de la tecnología como el articulador del proceso.

¿Cómo garantizar entregas eficientes en la última milla?

Manuela Parra, cofundadora de Tucu, empresa de logística y alistamiento, compartió las oportunidades que tiene este sector en la región Centro de nuestro país.

¿Cómo conectar emprendedores con inversionistas?

Laura Ascencio, quien es parte equipo organizador de la Cumbre de Capital Tunja 2022, habló de los desafíos que tiene la región para crear oportunidades de crecimiento económico, creación de nuevos puestos de trabajo y la búsqueda de inversionistas para emprendedores del departamento de Boyacá y la ciudad de Tunja.

Tunja tendrá el sector de la economía digital como una de sus fuentes de empleo

Tunja se está proyectando como una de las ciudades donde la economía digital cobra vital importancia para la generación de empleos y oportunidades para los jóvenes de esta ciudad universitaria, Wilson Leonardo Velásquez Ayala, secretario de Desarrollo de Tunja, habla de las nuevas tendencias y mercados que están ingresando a la región.

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

El oso de anteojos, un obrero en la fábrica del agua

Desde 1993, luego de que la Asamblea General de las...

La bachata tiene una nueva generación con Tempo Majao

La bachata llega para apoderarse de Hora Ciudad, con...