Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Datéate

“Durante muchos años la fotografía ha sido la forma de contar este conflicto”: Jesús Abad Colorado

El Museo Claustro de San Agustín presenta “El Testigo”, una exposición del fotoperiodista que más ha registrado y documentado el conflicto armado en Colombia.

La localidad con mayor número de ciudadanos de calle es Los Mártires

La habitabilidad en calle está en aumento en la ciudad de Bogotá, esto lo observa la comunidad y lo afirma la Alcaldía Mayor de Bogotá. La localidad de Los Mártires es líder en cifras, según el censo realizado en años pasados.

Floop X, un paso a la inclusión

Tras 30 años de experiencia la empresa colombiana SPAI-SONS le apuesta a la creación de un primer producto cosmético con propósitos incluyentes.

Una de las luces que aún alumbra el sendero de la comunidad

“Pero ya con el tiempo el cuero se vuelve rústico de tanta amenaza” César Cuervo.

“El arte es invento, es creación”. Álvaro Rodríguez

“Para realizar teatro hay que conocer nuestros orígenes y aceptarlos “Álvaro Rodríguez.

“Los jóvenes rurales también somos líderes”

En el 2003 doña Priscila se despidió de Bogotá para evitar que sus hijos fueran contaminados con la peste capitalina, la drogadicción, delincuencia y el miedo de educar a sus amados dentro de una ciudad tan hostil para el tiempo. Ella tomó el bus y nunca pensó que llegaría a uno de los territorios controlados por las Farc en la primera década del 2000, Mesetas, Meta, un lugar sin vías, llenos de hermosos ríos y llanos, donde en el tercer plano de su ambiente las aves y grillos nutren de calma a sus pobladores expuestos a los combates entre el Ejercito Nacional, Las AUC y el Frente 44 de las Farc.

El joven líder social de Yurumanguí

Podríamos hablar de una paz comunitaria que se ha construido a partir de las resistencias pacíficas en algunos territorios. Es el caso de la comunidad que habita el Río Yurumanguí ubicado en Buenaventura (Valle del Cauca), cuyos habitantes han vivido en carne propia todas las consecuencias de la guerra en nuestro país.

Unos juglares para la vida

‘Arlequín y los Juglares’, en un momento de la historia cultural de Medellín, fueron los impulsores y gestores de múltiples organizaciones culturales, teatrales y artísticas. Hoy, debido a la dificultad que representa sostenerse con los escasos recursos que suministra el Estado, se encuentran reconstruyendo su grupo teatral, sin dejar de lado su visión de trabajar por las comunidades más rezagadas.

Artículos más recientes

Conectividad rural en el Tolima busca cerrar brecha digital, con el apoyo de la compañía Tigo.

Ibagué, 17 de julio de 2025 — Con el objetivo de seguir cerrando la brecha digital y llevar más...

Colombia y el Tolima conquistan el oro en el Panamericano de Levantamiento de pesas

Ibagué, 17 de julio de 2025. El deportista Sebastián Olivares, quien compite por el Tolima y Colombia en la...

El proyecto que baja las tarifas de luz y cumple los deseos de Petro

El ministro de Minas, Edwin Palma, presentará un proyecto de ley para bajar las tarifas de energía en el país, una promesa que no ha podido cumplir el presidente Gustavo Petro.

Más leídos

‘Transformers’ regresa con una explosiva y emocionante entrega en su nueva película

La franquicia vuelve a la pantalla grande con una historia cautivadora y efectos visuales deslumbrantes. Te contamos detalles antes de su estreno.

El balance de 2024: las leyes que le van a servir en 2025

Esta semana cerramos nuestra temporada 2024 con las principales historias del año y buena parte de ellas tuvieron lugar en el Congreso: por las reformas que se hundieron, las que sobrevivieron, los escándalos de corrupción y las peleas que cazó el gobierno con la oposición, las cortes y hasta los periodistas.