Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:educación

Región Sinerg-IA: Un Compromiso por la Educación Global e Innovadora

En un evento trascendental celebrado en la Rectoría Centro Sur, el Centro Universitario Ibagué, fue el epicentro de la firma del Manifiesto de Compromiso...

Inician los Juegos Nacionales UNIMINUTO Ibagué 2024

Estudiantes de todo el país con un mismo foco, divertirse jugando Futsala.

[Podcast] Biblioteca: Motor del Conocimiento

En este episodio del Programa Incluyendo se toma como casos de análisis a la Biblioteca: Motor de la Investigación bajo la orientación de la experta Mónica Sandoval, que describe la importancia que juega este espacio de consulta presencial como virtual de investigadores, quienes encuentran diferentes fuentes de información; que permiten sustentar los procesos de diferentes saberes académicos.

“Escuchar con el corazón”, una de las claves para una comunicación real en la era digital

Durante el evento, se profundizó en la necesidad de la comunicación auténtica y el valor del silencio y la escucha en tiempos donde la inteligencia artificial se posiciona como un actor clave en nuestras vidas.

La Inteligencia Artificial – IA y su papel en la comunicación para la paz: reflexiones desde las ciencias humanas y el periodismo

Este encuentro tuvo como objetivo analizar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que nos comunicamos y cómo estos cambios afectan los procesos de paz y convivencia en la sociedad.

¿Cómo se está logrando la reducción de deserción escolar en este municipio de Colombia?

Una iniciativa de la Fundación Barco principal parece que está debilitando una de las múltiples causas que generan deserción escolar en ese lugar del país: la maternidad y paternidad temprana.

[Podcast] Conflictividad y resistencia social

El Programa Incluyendo, en esta ocasión tiene como eje temático dialogar sobre el tema de conflictividad y resistencia social bajo el análisis del invitado experto Gustavo Arley Trejos; quien realizo una descripción de las formas de convivencia que tiene las comunidades para la generación de proyectos a nivel colectivo.

“Hemos normalizado cosas que no deberíamos normalizar y menos en temas académicos”: Andrés Gamba, psicólogo sobre la educación en Colombia

La educación y la salud mental son dos temas que van de la mano, asumir compromisos de índole académico trae consigo una cantidad importante de sacrificios y retos que muchas veces pueden llevar a los límites a los estudiantes, para hablar sobre esta creciente problemática decidimos buscar une experto.

Artículos más recientes

M19, espadas y libros: los símbolos de Petro, a prueba en la consulta

El presidente Gustavo Petro conoce los alcances del simbolismo en la política.

“UNIMINUTO en la FILBo 2025: Educación, memoria y tecnología al servicio del desarrollo humano”

El rector General de UNIMINUTO, el padre Harold Castilla Devoz, acompañó las actividades con una serie de intervenciones en las que destacó el equilibrio entre el legado espiritual del padre Rafael García Herreros y el compromiso institucional con la innovación académica y tecnológica.

Minuto de Dios en la FILBo 2025: 70 años de historia que miran hacia el futuro digital

El padre Camilo Bernal Hadad, vicepresidente de la Corporación El Minuto de Dios, destacó el papel que ha tenido la comunicación en el desarrollo de la obra, desde sus inicios en la radio hasta su incursión actual en el mundo digital y la inteligencia artificial.

Más leídos

Códigos QR comienzan a destronar el pago en efectivo en Colombia

La tecnología contactless ha tomado un protagonismo significativo a raíz de la pandemia y se espera que siga siendo una de las alternativas de pago preferidas por los colombianos en la era post covid-19.

Carulla realizará una feria de café imperdible en Bogotá

La feria Carulla es Café que se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el Centro Comercial Unicentro de Bogotá, con ingreso gratuito, ofrece una variada programación de actividades en torno al café y al chocolate, invitado de honor. Catas, degustaciones, clases de cocina, shows de baristas, zona infantil y 106 conferencias. Estos son los Imperdibles de la feria.