Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

La construcción de proyecto de vivienda amenaza la preservación del Humedal “La Libélula” de Bogotá

Por: Cristian Cárdenas Rodríguez Históricamente los grandes biomas y ecosistemas del país han sido objeto de estudios, observaciones e investigaciones que contribuyen a identificar la flora y fauna que allí reside, las características propias del terreno y hasta su geología....

El Instituto Alexander Von Humboldt y su trabajo inagotable a favor del conocimiento sobre la biodiversidad colombiana

En el programa “El último café”, Carlos Cantor compartió una grata conversación con la bióloga María Piedad Batiste, y la comunicadora social Claudia María Villa, funcionarias del Instituto Alexander Von Humboldt, entidad colombiana orientada a la investigación científica sobre biodiversidad, recursos hidrobiológico y genéticos.

Israel pone al alcance de la humanidad “mosquitos” contra la malaria y el sika

Cerca de la costa mediterránea de Israel, en la ciudad de Kfar Saba, se han creado una “fábrica de mosquitos” para luchar contra enfermedades como la malaria o el zika.

Ciencia e innovación: Expociencia llega a Bogotá

Del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo en CorferíasExpociencia en su versión número 29, para niños, jóvenes y adultos. Un evento único enfocado en el viaje por el universo, se presentarán los últimosavances en la ciencia y toda la investigación científica realizada en Colombia.

La batalla contra las noticias falsas da sus primeros resultados

Un estudio sobre fake news de la Universidad de Stanford y la Universidad de Nueva York en Estados Unidos, arrojó que Facebook ha sido la red social que más ha reducido este tipo de publicaciones.

“Dickinsonia”, el animal más antiguo del planeta

El animal más antiguo del planeta vivió hace unos 560 millones de años en los océanos de la tierra. Las llamadas Dickinsonia.

En el 2019 llegará el fenómeno del niño

Este diciembre será un mes de transición entre la segunda temporada de lluvias y la primera temporada seca o de menos tormentas en la región del Caribe, gran parte del área Andina e incluso de la Orinoquía.

Las mujeres en Colombia van cambiando el rumbo del país

Leidy Cuestas, diseñadora industrial de la Universidad del Bosque de Bogotá, a sus 25 años a logrado desarrollar un implemento para niños y personas con alta discapacidad cerebral y física, cambiando sus vidas y la de sus familias.

Los alimentos: ¿veneno silencioso para las personas?

Cáncer, infertilidad y diabetes son causadas por los alimentos que estamos ingiriendo. Los fertilizantes y pesticidas que se utilizan en los cultivos industriales desarrollan hormonas sintéticas, peligrosas para la salud, porque no suelen detectarse en los análisis toxicológicos, afirma Marie-Monique Robin, periodista francesa, documentalista e investigadora sobre el mundo de la agroindustria.

Los juegos que traerá instalados la PlayStation Classic

Hoy fue anunciado el lanzamiento de la versión ‘mini’ de la emblemática consola PS1 de Sony.

Últimas noticias

La Vorágine se estrena en simultanea en canal capital y demás canales públicos regionales

La ambiciosa producción, adaptación del clásico de la literatura colombiana del escritor huilense José Eustasio Rivera, destaca por sus escenarios...