Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Narrar la ciencia desde nuevos formatos, una manera diferente de entender el periodismo científico

Este 5 de octubre en el marco de la Semana Internacional de la Comunicación 2022, Claudia Paola Mejía, productora ejecutiva de la revista 'Pesquisa' de la Universidad Javeriana, dictó la conferencia 'Periodismo Científico: Narrar la ciencia desde nuevos formatos'. UNIMINUTO Radio te cuenta los detalles del encuentro.

El tiempo se acorta para mejores acciones frente al cambio climático

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que "estamos en una lucha a vida o muerte por nuestra propia seguridad hoy y nuestra supervivencia mañana", y dijo que no hay tiempo para señalar con el dedo o...

Crisis climática y los huracanes en el mundo, destrucción y muerte

La Organización Meteorológica Mundial ha recordado que se espera que el cambio climático aumente la proporción de grandes ciclones tropicales en todo el mundo y aumente las fuertes lluvias asociadas con estos eventos. Mientras tanto, el aumento del nivel del...

Ambientalistas vs contratistas, una disputa de control sobre el Humedal Tibabuyes

Por: Luisa María Castellanos Arandia - Cristhian Camilo López. El Humedal Tibabuyes desde hace años se encuentra inmerso en uno de los conflictos socioambientales más grandes de su historia. Tres obras realizadas en los tercios alto, medio y bajo son...

Serie periodística en UNIMINUTO Neiva: Los desafíos de los animalistas huilenses

Para el Diccionario de la Lengua Española, Animalista es ‘quien defiende los derechos de los animales’. Por ello, el periodista y estudiante de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Rectoría Sur, Andrés Guzmán, en...

Energías limpias economía en crecimiento global

En el informe Energías renovables y empleo: revisión anual de 2022, presentado en el Foro Mundial de Acción para las Energías Limpias celebrado en Pittsburgh (Estados Unidos), se identifica el tamaño del mercado nacional como principal factor que influye...

La industria de los combustibles fósiles nos está matando” y “los líderes no están a la altura de sus pueblos”: Guterres

Durante una reunión privada de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento a un mayor liderazgo en materia...

Pacas digestoras, una alternativa para mitigar el impacto ambiental

Por: Valentina Cardona - Mariela Soler El 12 de septiembre se celebró el día de la paca digestora, este proceso se convirtió en una herramienta para aprovechar los residuos orgánicos de manera sustentable con el medio ambiente. Consiste en...

El huracán Fiona, de categoría 1, genera catástrofes en islas del Caribe

El huracán Fiona, de categoría 1, entró en República Dominicana por Cabo San Rafael (este del país), con vientos de 140 kilómetros por hora y ráfagas superiores. En su último boletín, la Oficina Nacional de Meteorologia (Onamet) explicó que,...

Lo más cerca de la superficie solar logrado por un telescopio

El Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. es operado por el Observatorio Solar Nacional (NSO), un centro de investigación y desarrollo financiado con fondos federales centrado en la investigación solar, bajo...

Últimas noticias