Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cultura

Experiencias de una inmigrante en EUA

Daisy Hernández, inmigrante, nacida en New Jersey, con raíces Colombianas, pasante durante un tiempo en el diario The New York Times y actual profesora en la universidad de Miami, presenta su más reciente novela de no ficción “Un vaso...

The Beat Robbers “Los soneros del Reggae-Funk”

La banda musical capitalina, se caracteriza por la fusión de diversos ritmos y estrenan su primer sencillo llamado Amalgama. La agrupación The Beat Robbers, ha fusionado varios ritmos como el reggae, los poderosos beats del Funk, algunos ritmos colombianos ...

David Lloyd el genio detrás de V for Vendetta

El rostro del personaje de cómic más popular del mundo, gracias a los miembros de Anonymus y otros movimientos de resistencia, fue ideado por el británico David Lloyd quien imaginó un escenario pos nuclear en Inglaterra y la lucha...

Vivir en Piedad: La Biografía de Piedad Córdoba escrita por su hijo, el nuevo senador

El pasado fin de semana estuvo cargado de importantes eventos y personalidades en la Feria del Libro de Bogotá FILBO2018. Entre otros, estuvieron en Corferias: Mario Vargas Llosa, Rodolfo Llinás, Ingrid Betancourt, Matador, Daniel Samper y Piedad Córdoba junto...

“Deshojando la Margarita” ópera prima de José Chehab

José Chehab escritor de origen libanés, residente en Bogotá y París, en diálogo con Uniminuto Radio aseguró que tiene muchas razones para llevar las letras a sus países y  transmitir sus culturas, esas que lleva en su corazón. Este economista...

Los grafitis de la paz

En abril se realizo una obra artística del grafiti a favor de la sana convivencia por parte de colectivos creativos de la ciudad como lo son: La Eskina del Barrio, la Ilíada y El Laboratorio de ideas entre otros. ...

INSOR: Cultura sorda y lengua de señas en Colombia

Cultura Sorda y lengua de señas en Colombia en FILBO 2018, un esfuerzo del INSOR por cambiar imaginarios negativos acerca de personas con características diferentes El pasado 18 de abril, segundo día de la FILBO 2018, tuvo lugar en el...

¿De dónde viene Colombia y para dónde va?

Jorge Orlando Melo  licenciado en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y de Historia Latinoamericana de la Universidad de Oxford, es autor de los libros 'Historia de Antioquia', 'El sol a sol: Cincuenta años de trabajo en Colombia'...

Ciencia ficción hecha en Colombia

Camila González Parra, colombiana de nacimiento, tiene veintidós años y cinco libros publicados, desde que era pequeña sabía que quería escribir, dibujaba y al ver su trabajo lo consideraba digno de exhibir. Al dormir en las noches, siempre tenía pesadillas,...

“Las víctimas del conflicto nos volvimos un experimento”: Martha Mora

Martha Mora, víctima del conflicto armado en Colombia, se dedica a escribir poemas para sanar las heridas que le dejó el pasado. "El Cáliz de mi Sangre",  libro que nació de la impotencia que le dejó a Martha el asesinato...

Últimas noticias

Expofrutas 2025, en la Capital Frutera de Colombia

San Sebastián de Mariquita, 22 de septiembre de 2025 - 89 productores, procedentes de 30 municipios del Tolima, se...