Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Política

¿De qué depende la segunda vuelta para la Alcaldía Mayor de Bogotá?

Por: Daniela Méndez Zamudio Las elecciones territoriales de este año serán las primeras en la historia democrática de la ciudad de Bogotá en contar con la posibilidad de segunda vuelta electoral, si no se logran los votos suficientes por los...

CNE revocó 38 candidaturas a alcaldías y 5 a gobernaciones, así de 132.553 candidatos, 2.065 no pueden competir en los comicios

Ante la Registraduría Nacional se inscribieron 132.553 candidatos, de los cuales 251 pretendían ocupar uno de los 32 puestos a gobernación, 6.175 para alcaldías, 3.894 para las asambleas departamentales, 106.429 a concejos de las diferentes ciudades y municipios y...

Los temas más gruesos que son banderas de lucha electoral en Bogotá

Terminó la cuenta regresiva, después de varios meses de campañas políticas y publicidad por toda la ciudad, llegó la hora de elegir el nuevo líder de la capital del país. Sin duda alguna la expectativa ahora mismo en Bogotá es...

Tres claros favoritos para un solo puesto

Por: Nicolas ParraDe cara a las elecciones regionales de 2023, la última encuesta de Invamer muestra al candidato del partido del Nuevo Liberalismo Carlos Fernando Galán como el favorito en la intención de voto, con un 26.6%. Lo que...

Federico Gutierrez: entre el bien y el mal

Federico Gutiérrez se convirtió en alcalde de Medellín en el periodo 2016-2019. Durante su mandato, enfocó sus esfuerzos en temas como la seguridad ciudadana, la movilidad urbana, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del tejido social en la ciudad.

Candidata al concejo le apuesta a renovar las raíces campesinas

En el municipio de Chocontá Cundinamarca, hay un total de 130 candidatos al cargo de concejal, Vilma Natalia Castiblanco Bohórquez, es una de ellas, que se caracteriza por ser una mujer con raíces campesinas, criada en el campo; tiene 23 años, es oriunda del municipio de Chocontá y se describe como una mujer de descendencia campesina, pues desde muy corta edad ayudaba a su padre con labores agrícolas en el campo, en la siembra y cultivo de diferentes hortalizas.   

“El transporte público es un derecho que permite el acceso a otros derechos” -Jorge Robledo

Su activismo lo llevó a postularse a un cargo público, eligiéndose concejal de Soacha en 1974 para después llegar al Senado en 2002 con 45.703 votos, y siendo reelecto en los siguientes cuatro periodos y en cada uno de ellos aumentando fuertemente su votación, al punto de ser el senador más votado en 2014 con 191.910 votos.

Suspendida licitación del Corredor Verde de la carrera séptima de Bogotá

Esto tras el resultado de una acción judicial que interpusieron dos candidatos del Nuevo Liberalismo.

¿Quién es Rafael Quintero y cuáles son sus propuestas de gobierno para la Alcaldía de Bogotá?

Rafael Quintero, “el candidato del barrio”, como se hace llamar dentro de su campaña política, es uno de los nueve candidatos para la Alcaldía de Bogotá. Quintero, quien es Ingeniero Industrial de la Universidad Incca representa el partido “Alianza Democrática Amplia” (ADA) ha desempeñado distintos cargos públicos, los cuales lo han motivado a emprender su carrera política para uno de los cargos más importantes del territorio nacional, la alcaldía de Bogotá.

‘Sería una tontería’ para Bogotá no tener metro subterráneo, si la Nación está dispuesta a financiar el ciento por ciento de la obra: presidente...

El proyecto se puede estructurar “utilizando los estudios que en mi alcaldía se hicieron y los estudios que se han hecho en las siguientes alcaldías, no implicaría mayores demoras”.

Últimas noticias

La Medicina encabeza el ranking global de las carreras más estresantes

Por: Laura Ramirez. La formación médica se caracteriza por su alta demanda académica y emocional, lo que eleva considerablemente...