Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Cultura

El plan maestro. El arte como umbral desde el escritor español Javier Sierra

Hace casi un cuarto de siglo, en las salas del Museo del Prado, un jovencísimo Javier Sierra tuvo un extraño encuentro con Luis Fovel,...

[Crítica] Elio: una entrañable aventura entre las estrellas

Durante décadas la narrativa de Disney y ahora el estudio de animación Pixar, la cual, ahora también es dueño el ratón Mickey, utilizan una...

Festiver cumple 15 años y abre convocatoria al cine verde

Todos podemos hacer del planeta un lugar mejor es el lema del Festival que celebra en 2025 sus 15 años de cine con conciencia...

¿Amor propio o egoísmo? según Walter Riso

Por Daniela Méndez Zamudio El autor de más de 20 libros de autoayuda, cofundador de diversas organizaciones relacionadas con investigación del comportamiento, deja en Los...

Las ruinas del agua y del fuego se presenta en el Teatro Libre del centro

Las ruinas del agua y del fuego es un trabajo íntimo alrededor de un texto colombiano contemporáneo, que pone en primer plano preguntas urgentes sobre la...

Sonatas para violín y piano de Brahms

Un concierto que presentara por primera vez en Colombia las tres sonatas para violín y piano de Johannes Brahms, consideradas grandes obras maestras del...

El mundo Ghibli regresa a las salas de cine

Cineplex anuncia el lanzamiento en salas de cine de una selección especial de once películas del legendario Studio Ghibli. El ciclo del Mundo Ghibli comenzará el...

[Crítica] Hasta el fin del mundo (The Dead Don’t Hurt): un wéstern lleno de belleza, romanticismo e intención.

Praderas, montañas, caballos y cantinas hacen parte esencial de un género cinematográfico que le ha entregado tanta belleza al cine, como el wéstern, que,...

Artículos más recientes

“El éxito en la relación docente y estudiante está en poner al alumno en el centro”: Marine More Morera

En Edutechnia 2025, Marine More Morera, comunicadora y especialista en educación, planteó que la clave para superar las barreras en el aula es reconocer lo que resulta significativo para los jóvenes y construir el aprendizaje a partir de esos códigos culturales.

“La educación va por el carril lento de la autopista de la transformación de la innovación”: Marcelo Rivera, CEO Revista Colegio

En el marco de Edutechnia 2025, Marcelo Rivera, CEO de la Revista Colegio, advirtió que las instituciones educativas se están quedando atrás frente al avance acelerado de la tecnología y los cambios sociales, un reto que exige una transformación inmediata.

UNIMINUTO se conectó con la innovación educativa en Edutechnia 2025

La feria internacional de tecnología e innovación educativa se llevó a cabo en Bogotá del 27 al 29 de agosto, reuniendo durante tres días lo más destacado en innovación, conectividad y tendencias pedagógicas para América Latina.

Más leídos

Crisis financiera y aumento de costo de la vida en la eurozona

La Comisión Europea recortó más de un punto su...

[Opinión] No habría producción en esa escala de cocaína, heroína y otros estupefacientes sin que hubiera un mercado interno en Estados Unidos

Frente al ‘regaño’ que lanzó hace algunos días el presidente norteamericano al primer mandatario de Colombia, Iván Duque, el analista Oscar Useche planteó su posición al respecto.