Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Elcolibri5t

El Colibrí: Confía y únete

Dame la mano y danzaremos, una frase de Gabriela Mistral para unirnos con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer trabajadora....

El Colibrí´:En conmemoración al día de la mujer

El colibrí estuvo cubriendo la marcha del 8 de marzo realizada en la ciudad de Bogotá que salió desde el centro de memoria histórica, culminó en...

El Colibrí: La lucha por el derecho

En la primera emisión en vivo, de la sección El Lirio de la Paz, contamos con la presencia de la docente Aura Mora, galardonada con...

Con nueva integrante en la mesa de trabajo, el programa radial El Colibrí inició su quinta temporada

Le dimos la bienvenida una vez más a nuestros oyentes y a nuestra nueva integrante del equipo radialista de El colibrí, Ivis Aguilera, nueva...

El Colibrí, serie temática: Despierta juventud.

Despierta juventud es un espacio que le apuesta al desarrollo ciudadano y reconocimiento cultural. Una serie radial realizada por las radialistas, Ivis Aguilera, Maria...

El Colibrí: Ida Vitale “El sentir de las palabras”

La poeta latinoamericana con 95 años ganó el Premio Miguel de Cervantes, el 15 de noviembre del año 2018 y se convierte en la...

Artículos más recientes

M19, espadas y libros: los símbolos de Petro, a prueba en la consulta

El presidente Gustavo Petro conoce los alcances del simbolismo en la política.

“UNIMINUTO en la FILBo 2025: Educación, memoria y tecnología al servicio del desarrollo humano”

El rector General de UNIMINUTO, el padre Harold Castilla Devoz, acompañó las actividades con una serie de intervenciones en las que destacó el equilibrio entre el legado espiritual del padre Rafael García Herreros y el compromiso institucional con la innovación académica y tecnológica.

Minuto de Dios en la FILBo 2025: 70 años de historia que miran hacia el futuro digital

El padre Camilo Bernal Hadad, vicepresidente de la Corporación El Minuto de Dios, destacó el papel que ha tenido la comunicación en el desarrollo de la obra, desde sus inicios en la radio hasta su incursión actual en el mundo digital y la inteligencia artificial.

Más leídos

Teatro El Parque amplía el arte de la imaginación con nuevas actividades participativas

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor La programación de mayo contempla...

Bosques y fuentes de agua – Zonas de reserva forestal

En el siglo XIX se calculaba que en la Serranía de San Lucas había más de un millón de hectáreas de bosque primario.
Los bosques son indispensables para los seres vivos porque generan oxígeno y purifican el aire, también son el hábitat de una fauna y flora exuberantes y riquísimas, únicas en el planeta.
Sin embargo, hoy solo subsisten cerca de 120.000 hectáreas de bosque primario del más de millón que existía hace un siglo. Con los árboles se han extinguido muchas especies de animales y de otras plantas. En este programa analizaremos las causas y efectos de la intervención de la mano del hombre en el territorio.
Participan: Nilson Dávila del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio; Delmar Burgos, líder comunitario y exalcalde de Santa Rosa del Sur y Hermes Carreño, líder ambiental de Funcopromas.
Conducen: Dina Marcela Barragán Mercado y Wilman Pacheco Sayas.