Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:resistencias

El Colibrí: La Minga Indígena resiste

Iniciamos este programa con "Resistencia mapuche", una pieza realizada por Laura Pinilla que nos habla de la resistencia indígena y su lucha en conjunto...

Una de las luces que aún alumbra el sendero de la comunidad

“Pero ya con el tiempo el cuero se vuelve rústico de tanta amenaza” César Cuervo.

“Los jóvenes rurales también somos líderes”

En el 2003 doña Priscila se despidió de Bogotá para evitar que sus hijos fueran contaminados con la peste capitalina, la drogadicción, delincuencia y el miedo de educar a sus amados dentro de una ciudad tan hostil para el tiempo. Ella tomó el bus y nunca pensó que llegaría a uno de los territorios controlados por las Farc en la primera década del 2000, Mesetas, Meta, un lugar sin vías, llenos de hermosos ríos y llanos, donde en el tercer plano de su ambiente las aves y grillos nutren de calma a sus pobladores expuestos a los combates entre el Ejercito Nacional, Las AUC y el Frente 44 de las Farc.

El joven líder social de Yurumanguí

Podríamos hablar de una paz comunitaria que se ha construido a partir de las resistencias pacíficas en algunos territorios. Es el caso de la comunidad que habita el Río Yurumanguí ubicado en Buenaventura (Valle del Cauca), cuyos habitantes han vivido en carne propia todas las consecuencias de la guerra en nuestro país.

Unos juglares para la vida

‘Arlequín y los Juglares’, en un momento de la historia cultural de Medellín, fueron los impulsores y gestores de múltiples organizaciones culturales, teatrales y artísticas. Hoy, debido a la dificultad que representa sostenerse con los escasos recursos que suministra el Estado, se encuentran reconstruyendo su grupo teatral, sin dejar de lado su visión de trabajar por las comunidades más rezagadas.

Líderes tras bastidores

Calurosos son los días que despiertan a Girardot, un aire de ocio mezclado con quietud. Pareciera que el día se congelara en el tiempo, pasando tan lento que sus habitantes se pierden en el devenir del movimiento. En una ciudad que parece tan quieta, ¿realmente estará viva?

El gran líder social del noreste colombiano

El noreste de Colombia al igual que el resto del territorio nacional ha sido azotado por la violencia. Según el Registro Único de Víctimas (RUV), departamentos como Norte de Santander y Arauca registran 343.474 víctimas de distintas modalidades de violencia durante el conflicto armado.

La vida está en peligro, defendamos el agua

Nelson Vivas Mora es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica de Colombia, especialista en Gestión Ambiental Sostenible de la Universidad de los Llanos y uno de los ambientalistas más reconocidos de la región de la Orinoquia.

Artículos más recientes

JEP vs. ExFarc por el reclutamiento de 18 mil niños

Seis exintegrantes del último secretariado de las antiguas Farc reconocieron, muy a medias, que reclutaron a más de 18 mil niños, niñas y adolescentes en casi 60 años de guerra en Colombia.

58 conductores fueron sancionados de forma pedagógica por incumplir el nuevo pico y placa

Ibagué, 8 de julio de 2025 La Alcaldía entregó el balance correspondiente a la primera semana de implementación de la...

Comenzó la instalación del cuadrilátero para la Copa América de Boxeo Ibagué 2025

Ibagué, 8 de julio de 2025 Poco a poco aumenta la expectativa por lo que será la realización de la...

Más leídos

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 2: Mortecina y loción

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 2. Mortecina y loción. ¿De dónde viene ese asqueroso olor? ¿Descifrará Gladys este enigma? ¿Encontrará ayuda? Responda estas preguntas escuchando este martes 14 de febrero el segundo capítulo de la radionovela de por acá, a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Aquí le explicamos qué son las listas abierta y cerradas en las elecciones

Por: Juan Monroy Colombia esta a pocos días de que...