IBAGUÉ, 08/10/2025 – Diez personas con medida intramural y diez integrantes del cuerpo de custodia del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Ibagué ‘Picaleña’ COIBA recibieron formalmente los diplomas que los acreditan como profesionales en Administración de Empresas y Comunicación Social, en el marco del convenio de cooperación entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, en alianza con la Gobernación del Tolima.
Este convenio, que opera en la Sede Centro Sur de UNIMINUTO, busca avanzar en el camino de la resocialización a través de diferentes actividades intramurales como recreación, deporte, trabajo, cultura y educación. En los últimos ocho años ha beneficiado a estudiantes privados de la libertad, y les ha permitido a 53 culminar sus estudios de pregrado a distancia, obteniendo así sus títulos profesionales.
Luz Ginneth Moncada Arango, quien cursó sus estudios en el Centro Penitenciario Picaleña es uno de ellos. “La experiencia vivida aquí, en el COIBA, es inspiradora. Nos permitió desarrollar iniciativas que contribuyeron a la humanización del sistema penitenciario. La responsabilidad y la construcción de una sociedad diferente están en cada uno de nosotros.” , manifestó.
Además de la cobertura educativa, se han desarrollado metodologías pedagógicas adaptadas, producción de material didáctico y espacios de participación como proyectos de aula, programas radiales y concursos académicos. Un logro relevante es la integración de guardianes como estudiantes en la misma aula, lo que genera aprendizajes compartidos y rompe estigmas.
Hoy, 41 estudiantes privados de la libertad se encuentran cursando los programas de Administración de Empresas y Comunicación Social y 15 estudiantes funcionarios del centro penitenciario también se encuentran adelantando sus estudios en el programa de Comunicación Social en el Complejo Carcelario y Penitenciario Picaleña de Ibagué.

“Este proyecto no habría sido posible sin la alianza generosa y comprometida de la Gobernación del Tolima y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. A ustedes, nuestro reconocimiento más sincero por haber creído en la educación como camino de transformación social y en la comunicación como puente para la reconciliación y la esperanza.”, aseguró Luis David prieto Martínez, Vicerrector General de Sedes UNIMINUTO.
El convenio llegó a la ciudad de Ibagué donde, a través de la Sede Centro Sur de UNIMINUTO y la Gobernación del Tolima, catorce estudiantes iniciaron la primera cohorte del programa de Administración de Empresas en 2020 se sumaron veintiún privados de la libertad al programa de Comunicación Social.
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el trabajo de la Gobernación, UNIMINUTO y del INPEC, “No nos detendremos aquí, no nos podemos detener aquí. Como gobernadora, renuevo mi compromiso de seguir fortaleciendo estos procesos, de ampliar los programas, de diversificar áreas de conocimiento y de consolidar al departamento del Tolima como un referente nacional en justicia restaurativa y en educación penitenciaria. Queremos que la cárcel no sea un espacio donde se apague la esperanza, sino donde renazca la vida.”, aseguró.
Los estudiantes de los diferentes centros de reclusión del orden nacional se han caracterizado por su entrega y dedicación a las actividades académicas. En 2019, un estudiante de Administración de Empresas de ‘La Picota’ logró matrícula de honor por mejor promedio entre 7.000 estudiantes, y otros tres fueron galardonados por ser los mejores promedios en Trabajo Social.
“Este proyecto del INPEC, UNIMINUTO y la Gobernación fue fundamental para mi vida y mi proceso de resocialización. Nos unió, mejoró la relación entre custodios y PPL, y nos permitió formarnos como profesionales. Hoy puedo decir que estudiar aquí transformó mi vida” , afirmó Carlos Heberto Ángel T., egresado del Centro Penitenciario y Carcelario de Picaleña.

En el año 2025 UNIMINUTO cuenta con 150 estudiantes activos en diferentes centros penitenciarios y carcelarios a nivel nacional en el marco del convenio con el INPEC y la apertura de dos nuevos programas académicos: Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Trabajo Social. En total, el proyecto educativo ha alcanzado una cifra histórica de 224 estudiantes y 43 egresados en cuatro centros penitenciarios del país, de los cuales 20 ya se encuentran en libertad.
En las cifras presentadas se destaca también 10 estudiantes que recuperaron su libertad y continúan estudiando su carrera profesional; en quienes se ha evidenciado un índice nulo de reincidencia en conductas delictivas, lo que refleja el impacto positivo de la formación académica en los procesos de resocialización.
La resignificación de los proyectos de vida de los egresados de UNIMINUTO se refleja en su empoderamiento empresarial: 15 estudiantes y egresados han conformado unidades productivas que hoy generan empleo, mientras que 13 más se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas y privadas.
Estos resultados confirman que el acceso a la educación superior en contextos carcelarios no solo transforma las trayectorias individuales, sino que también aporta al desarrollo social y económico del país, consolidando este modelo como una ruta efectiva hacia la resocialización y la construcción de paz.