En respuesta a la creciente incidencia de fiebre amarilla en el Tolima y otras regiones del país, el Hospital Federico Lleras Acosta presentó oficialmente el Protocolo Clínico Integral para el Manejo de la Fiebre Amarilla en Hospitalización, una herramienta pionera construida con base en la mejor evidencia científica y adaptada a las realidades clínicas de la región.
Este documento, avalado por la Asociación Colombiana de Medicina Interna – ACMI- y la Asociación Colombiana de Infectología – ACIN-, fue elaborado por el equipo de Medicina Interna del hospital, en articulación con asesores científicos de trayectoria nacional como la Dra. Leidy Medina, Fellow en Infectología, y el Dr. Álvaro Faccini, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Militar Central.
La Dra. Diana Alejandra Hernández, coordinadora del Servicio de Medicina Interna y autora principal del protocolo, explicó que este trabajo surgió como una necesidad operativa urgente, “Gracias a este protocolo, logramos optimizar el uso de recursos, mejorar la toma de decisiones clínicas y brindar una atención oportuna”.
Desde la academia, también se destacó la participación activa de residentes de medicina interna, como Iván Gutiérrez, quien lideró parte del proceso de revisión científica, “Fue un reto muy gratificante. Nos enfrentamos a largas jornadas de discusión y análisis de literatura científica. Lo más valioso fue consolidar este conocimiento en un protocolo que hoy tiene reconocimiento nacional. Logramos transformar la incertidumbre de una epidemia en una herramienta útil para todo el país”.
El protocolo propone una clasificación operativa en cinco grupos clínicos (A, B1, B2, C1 y C2), lo cual permite un abordaje diferencial y más sensible frente a la progresión de la enfermedad. Asimismo, incluye criterios de aislamiento vectorial, manejo interdisciplinario, seguimiento ambulatorio, y vigilancia post egreso.
Este trabajo marca un precedente en la manera como las instituciones hospitalarias pueden liderar desde lo local con impacto nacional, convirtiéndose en modelo de respuesta clínica y científica ante enfermedades reemergentes.
Reconocimiento nacional en el Congreso ACMI 2025
Este trabajo no solo ha impactado positivamente la atención en salud en el Tolima, sino que también ha sido reconocido a nivel nacional. Durante el XXX Congreso Colombiano de Medicina Interna (ACMI), realizado en Barranquilla entre el 30 de julio y el 2 de agosto, el protocolo fue presentado ante especialistas de todo el país, consolidándose como una referencia académica e institucional para el manejo integral de la fiebre amarilla.
La exposición del documento se dio en el marco de una destacada participación del Hospital Federico Lleras Acosta, que también presentó investigaciones clínicas en enfermedades infecciosas y resistencia antimicrobiana, lo que reafirma su compromiso con una medicina basada en evidencia, el fortalecimiento de la investigación hospitalaria y el liderazgo clínico desde las regiones.
El hospital continúa consolidándose como un centro formador, innovador y articulador de respuestas clínicas efectivas para las necesidades reales de la población.
