La directora y guionista Ana Milena Rojas , quien lleva más de una década vinculada a la industria audiovisual, acaba de dar un gran paso con su primer cortometraje A Matter of Time. En entrevista en el podcast P’quevea , la cineasta habló sobre su trayectoria, el origen de este proyecto y la importancia de contar historias que reflejan realidades invisibilizadas.
El inicio de un sueño
Aunque Ana Milena había trabajado en diferentes áreas del cine, fue en 2023 cuando sintió el llamado de dar vida a su propia historia. “Empecé a investigar, a hablar con colegas de la industria y poco a poco todo fue tomando forma hasta que con Brian decidimos escribir el guion. Así nació A Matter of Time”, recuerda.
Una historia de inmigración y resistencia
El cortometraje, de menos de diez minutos, retrata la vida de Milena, una enfermera inmigrante cuya estabilidad se ve amenazada cuando el gobierno estadounidense decide retirar la visa DACA de la que depende. Con ello, se abre un drama sobre la separación de familias, la lucha por conservar un hogar y el miedo constante a perderlo todo.
“Quisimos mostrar que detrás de cada estadística hay una persona, una familia completa con sueños. La inmigración no puede seguir viéndose como un número en un papel, sino como vidas humanas que merecen oportunidades”, explicó la directora, quien también es beneficiaria del programa DACA y ha vivido de cerca las dificultades que este representa.
Próximos pasos
Actualmente, el cortometraje se encuentra en proceso de distribución en festivales internacionales, por lo que aún no está disponible para el público. Sin embargo, la directora espera que pronto pueda proyectarse en Colombia: “Ese es uno de mis mayores sueños: presentar A Matter of Time en mi país y representar a los inmigrantes que luchan por cumplir sus metas”.
Un mensaje de esperanza
Más allá del reconocimiento, Ana Milena quiere que su obra sirva de inspiración: “Uno nunca está completamente preparado, pero lo importante es dar el paso. Con fe, con apoyo y con trabajo, los proyectos salen adelante”.