Ibagué, 25 de julio de 2025 – Con créditos de bajo interés, que van de $100.000 hasta $600.000, la Alcaldía acompaña a 13 vendedores informales de la ciudad, que son beneficiarios de Círculos Solidarios, un programa del Gobierno Nacional de inclusión financiera.
Con este apoyo, el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda fortalece estas unidades productivas con acceso a financiación, orientándolas hacia la formalidad, como parte de la implementación de la Política pública de vendedores informales.
“La metodología de Círculos Solidarios se basa en la conformación de grupos de personas que dependen de la economía popular, en este caso vendedores informales, que se unen para acceder a estos pequeños créditos, los cuales pueden cancelar de manera semanal”, explicó Yenifer Jaramillo, directora de Emprendimiento Fortalecimiento Empresarial y Empleo.
Y añadió que el propósito es que fortalezcan sus negocios, a partir de los créditos y de una serie de capacitaciones sobre administración de los negocios, ahorro, finanzas personales, entre otros temas, con el propósito de mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
“Con Círculos Solidarios, estos pequeños emprendedores, incluso, pueden acceder a los beneficios estando reportados en centrales de riesgo, sin embargo, cada semana se hace seguimiento y todos los integrantes son responsables de garantizar los créditos, gracias al cumplimiento de los pagos”, afirmó la Directora.
Los créditos se pagan en un plazo de tres meses (12 semanas) y dependiendo del cumplimiento de los miembros del grupo y la asistencia a las reuniones semanales, se incrementan los montos de los préstamos a través de ciclos.
“Me ha parecido excelente porque nos han abierto las puertas, si nosotros como vendedores vamos a solicitar un crédito a un banco le ponen a uno miles de trabas, mientras que con el programa nos ha parecido muy favorable y acorde a nuestras posibilidades de poder pagar”, afirmó Martha García, quien lleva más de 30 años como vendedora informal.
Los interesados en acceder al programa, deben conformar un grupo mínimo de 10 personas o máximo 20. Deben ser colombianos, mayores de edad y que tengan una unidad productiva con una antigüedad mayor a seis meses. En Ibagué, en la actualidad hay más de 10 círculos. Cualquier inquietud, comunicarse con Elizabeth Guzmán a la línea 3103287445.