Ibagué, 8 de julio de 2025 -Con más de 2.000 productores y 11.000 hectáreas cultivadas con caña panelera, el Tolima avanza en su objetivo de consolidarse como potencia en la producción y exportación de panela en Colombia.
Este martes, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, presentó el proyecto definitivo para el fortalecimiento de las tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita.
El proyecto contempla una inversión de $8.000 millones, de los cuales se espera que el Ministerio de Agricultura aporte $6.600 millones, mientras que la Administración Departamental asumirá una contrapartida superior a los $2.000 millones.
“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.
Actualmente, solo cerca de 200 toneladas de panela exportadas están registradas oficialmente como provenientes del Tolima, un indicador que este proyecto busca mejorar mediante el fortalecimiento organizacional, técnico y comercial del sector.
Misión para llevar panela a China
Durante la jornada también se destacó la labor de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, un líder del sector panelero que participará en una misión comercial en China, apoyada por la Embajada de ese país y la organización Asocentro, en busca de nuevas oportunidades y tecnologías que permitan seguir impulsando la cadena productiva de la panela.
Este proyecto hace parte de una estrategia integral para posicionar al Tolima como un referente nacional en producción agroindustrial sostenible y con proyección internacional.