Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Armero conmemora 40 años de su tragedia con una agenda de memoria, resiliencia y unión nacional.

A 40 años de la tragedia de Armero, el país se prepara para una conmemoración que busca honrar la memoria de las víctimas y reconocer la resiliencia de los sobrevivientes.

Ibagué, 5 de noviembre 2025 – En un ejercicio de articulación interinstitucional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Armero Guayabal trabajan conjuntamente en el territorio para construir una agenda conmemorativa que reúna memoria, cultura y dignificación.

Bajo el direccionamiento de la gobernadora Adriana Magali Matiz, la Gobernación del Tolima, a través de las secretarías de Ambiente y Gestión del Riesgo y de Cultura y Turismo, avanza junto a la UNGRD, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Administración Municipal de Armero Guayabal, en el diseño de una programación que refleje el valor histórico y emocional de este suceso que marcó la historia del país.

- Patrocinado -

Así lo expresaron desde el epicentro simbólico de esta conmemoración: las ruinas de Armero.
“Desde la Gobernación del Tolima seguimos articulando esfuerzos con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Por supuesto, un agradecimiento total al doctor Carlos Carrillo y a todo su equipo de trabajo por todo el compromiso que han demostrado con nuestro departamento”, señaló Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, quien destacó la voluntad conjunta de las instituciones para hacer de esta conmemoración un espacio de reflexión y unión.

Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, destacó la importancia de que la memoria se exprese también desde lo cultural: “Desde la Secretaría de Cultura con el Ministerio de Cultura, unidos y por supuesto con la comunidad, para la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero”.

Desde el Gobierno Nacional, Sebastián Azuero, asesor del director de la UNGRD, Carlos Carrillo, subrayó que el trabajo articulado entre los diferentes niveles de gobierno es una muestra del compromiso con la memoria de Armero: “Hoy hemos venido junto con el Ministerio de Culturas en una demostración de que el Gobierno Nacional, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Armero pueden trabajar de la mano para articularse y conmemorar esta fecha tan especial para el país”.

A su vez, Gustavo Arciniegas, asesor del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, afirmó que esta conmemoración busca reconocer las voces y las historias de quienes vivieron la tragedia: “El Ministerio de las Culturas en articulación territorial e institucional viene acompañando esta conmemoración de los 40 años de Armero. La idea es hacer una conmemoración a la medida de la dignificación y de la memoria de todas estas personas”.

Desde el territorio, el arquitecto Orlando Sepúlveda Chávez, salvaguardia del patrimonio cultural de Armero Guayabal, expresó la gratitud de la comunidad ante el acompañamiento institucional: “De parte de los armeritas y de la Administración Municipal, inmensa gratitud a este esfuerzo interinstitucional que se está realizando para esta conmemoración de los 40 años. Armero es una historia para las futuras generaciones y estos 40 años deben dejar bases históricas, patrimoniales y turísticas que impulsen el desarrollo de nuestra región”.

La construcción de esta agenda conmemorativa se convierte así en un símbolo de unión entre las instituciones y la comunidad, en torno a una de las tragedias más significativas del país y del mundo, que hoy invita a la memoria, al respeto y al aprendizaje colectivo. Un homenaje sentido a las más de 25 mil víctimas que perdieron la vida en Armero, cuyas historias permanecen vivas en la memoria del Tolima y de Colombia.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares