Julio 21 de 2025 – La Liga BetPlay Dimayor II‑2025 avanza a paso firme en medio de contrastes llamativos; mientras algunos equipos ratifican su poderío con dos victorias consecutivas, otros naufragan en su intento de encontrar identidad y resultados. La segunda fecha dejó postales cargadas de emoción, polémicas silenciosas, actuaciones individuales destacadas y un creciente malestar por los aplazamientos que afectan el desarrollo del torneo.
Nacional, Junior y Fortaleza: liderato con autoridad
Atlético Nacional, bajo la dirección de Javier Gandolfi, volvió a dejar claro por qué es uno de los candidatos firmes al título. Su triunfo 3‑1 frente a La Equidad fue mucho más que un resultado, fue una declaración de intenciones. Con un ataque incisivo, apoyado en la eficacia de sus extremos y la creatividad en el medio, el conjunto verdolaga ratificó su buen momento y sumó su segunda victoria consecutiva.

Fortaleza CEIF, por su parte, sigue siendo la gran sorpresa del campeonato. El equipo bogotano, derrotó como local a Once Cadas de Manizales por marcador de 2-1, de nada sirvió el gol 365 como profesional de Dairo Moreno para el cuadro albo y confirmó que su objetivo va más allá de la permanencia, quiere competir en la parte alta. La propuesta ofensiva y la solidez defensiva lo consolidan como uno de los mejores de este arranque.
El show del Junior: remontada de película
En Barranquilla se vivió el partido más vibrante de la jornada. Junior, con el marcador en contra 0‑2 ante Águilas Doradas, protagonizó una remontada de infarto que culminó con un gol en el minuto 90+1 para sellar el 3‑2 definitivo. El estadio Alberto Grisales se silenció ante el tiburón con un triunfo que le devuelve la fe en un equipo que viene ajustando piezas desde lo táctico. Aunque el compromiso fue emocionante, no estuvo exento de asperezas: dos expulsiones y varios roces empañaron por momentos el espectáculo.
La otra cara de la moneda: el bajón de Once Caldas, Deportes Tolima y la incertidumbre con Millonarios
Once Caldas, histórico del fútbol colombiano, vive horas bajas, dos derrotas en igual número de salidas, sin goles a favor y una diferencia de -3 lo sitúan en el fondo de la tabla, su presente contrasta con las expectativas generadas tras un discreto pero correcto primer semestre.
Una historia no muy diferente vive el Deportes Tolima, que también ajusta dos derrotas consecutivas en igual de presentaciones, ubicándose penúltimo en la tabla de posiciones. Esta vez el equipo pijao cayo en su casa por la mínima diferencia, ante el campeón actual de la liga, el Independiente Santa Fé, que sigue demostrando ser el mejor visitante del año, en este segundo torneo no han perdido en los dos encuentros de visitantes que han disputado.
Peor aún es la situación de Millonarios, que aún no debuta en el torneo. Los aplazamientos por compromisos internacionales y logísticos lo han dejado al margen de la competencia en las primeras dos fechas. El equipo embajador tendrá su estreno oficial este miércoles 23 de julio ante La Equidad, en un partido pendiente que se jugará en el estadio Metropolitano de Techo a las 8:20 p. m. Su arranque tardío no solo afecta su ritmo competitivo, sino que distorsiona el calendario general del torneo.
El dato que preocupa: cinco expulsados en ocho partidos
La intensidad es bienvenida en el fútbol, pero cuando se transforma en descontrol, enciende las alarmas. La segunda fecha acumuló cinco tarjetas rojas, una cifra alta que refleja la dureza de algunos encuentros, aunque no hubo escándalos arbitrales gracias a una buena intervención del VAR, el comportamiento en cancha dejó que desear.
Once ideal: los que brillaron con luz propia
Como es habitual, la DIMAYOR, en colaboración con OPTA, presentó el equipo ideal de la jornada, si bien el comunicado oficial no reveló la formación completa, sí destacó a figuras de Santa Fé, Nacional, Junior, Fortaleza y Deportivo Pereira. Estos jugadores fueron elegidos por sus estadísticas en goles, asistencias, duelos ganados, precisión en pases y aporte colectivo.
El arquero se selecciono a Andrés Mosquera Marmolejo de Independiente Santa Fe, en la defensa: Johan Castro de Atlético Nacional, Jhon Gamboa de Envigado, Jan Ángulo de Llaneros y Kalazan Suarez. En el medio campo los elegidos fueron: Ronaldo Pájaro de Fortaleza, Johan Bocanegra de Boyacá Chico y Ewil Murillo de Independiente Santa Fe, y en la parte delantera: Alfredo Morelos de Atlético Nacional, Felipe Pardo de Alianza y Guillermo Paiva de Atlético Junior de Barranquilla. El reconocimiento no solo resalta la calidad individual, sino que también valida el rendimiento de clubes que comienzan a marcar diferencias desde temprano.
La fecha 2 dejó una sensación ambigua; en lo deportivo, el espectáculo fue generoso: goles, emociones hasta el último minuto y equipos que apuestan por propuestas atractivas, pero en lo organizativo, el torneo sigue arrastrando problemas de programación que, año tras año, generan incomodidad entre jugadores, técnicos, prensa y aficionados.
La Liga BetPlay 2025‑II tiene potencial, pero necesita mayor claridad y compromiso institucional para garantizar una competencia pareja y seria.
Con el calendario ajustado por los pendientes, se prevé una semana intensa. Millonarios, finalmente, saldrá al ruedo, Nacional buscará consolidar su liderato y Once Caldas y Tolima evitar hundirse más. Se avecina una tercera fecha cargada de tensión, tercera fecha que tendrá los siguiente encuentros: Alianza Vs Deportes Tolima, Santa Fé Vs Águilas Doradas, Deportivo Pereira Vs Atlético Nacional, Llanero Vs Boyacá Chico, Atlético Junior Vs Union Magdalena, Equidad Vs Millonarios, Independiente Medellin Vs Envigado, y Deportivo Cali Vs Fortaleza. Además fueron fueron aplazados los Encuentros entre Atlético Bucaramanga Vs Once Caldas y Deportivo Pasto Vs América de Cali.
