Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Así vibró Popular al Parque 2025 desde el corazón de la gente

El último fin de semana de septiembre se llenó de voces, guitarras, trompetas y tradiciones, con la edición más reciente de Popular al Parque, este festival gratuito celebra las raíces de nuestra música y su poder para reunir a familias y amigos alrededor de un mismo sentimiento: la fiesta popular.

Por:  Natalia Andrea Messa Monroy y Valerie Nicole Muñoz Rayo

- Patrocinado -


El Parque Simón Bolívar se convirtió en un epicentro de cultura, alegría y diversidad musical, la mezcla de carranga, vallenato, ranchera, música llanera, tropi pop y ritmos populares se sintió en cada rincón, resaltando que el folclor y lo urbano pueden bailar de la mano. Y el mejor protagonista fue: la gente y su energía, sus aplausos y coros.

Giovanny Ayala, despertando la emoción de miles de asistentes que crecieron escuchando su música y lo grabaron para atesorar el momento. Foto: Natalia Messa

Un artista retrató en el piso del Simón Bolívar a Feizar Orjuela Aponte “El Heredero” recordado por su canción coqueta, uno de los grandes íconos de la carranga.Foto: Natalia Messa

La jornada del sábado cerró con miles de personas que, entre aplausos y canto, despidieron el primer día de una nueva edición de Popular al Parque en el Simón Bolívar. Foto: Natalia Messa

Durante la presentación de Jhon Alex Castaño en Popular al Parque, el ambiente se cargó de emoción cuando sonaron clásicos como “Sin sentimientos”, “Déjala que se vaya” y “De bar en bar”. Foto: Natalia Messa

El segundo día del evento fue acompañado por familias unidas y  llenas de felicidad, que fueron a vivir nuevas experiencias y a pasar un rato agradable junto a sus artistas favoritos que se presentaban en tarima. Foto: Valerie Muñoz

Este evento fue transmitido en vivo principalmente desde Canal Capital quienes mostraban lo que ocurría minuto a minuto con los artistas invitados y el público. Además, había diferentes medios y camarógrafos independientes. Foto: Valerie Muñoz

El cantante Ciro Quiñonez a pesar de encontrarse con problemas de salud que le impedían realizar su show completo, cantó para cumplirle a su público sus dos canciones más conocidas “Regalada sales cara” “El embustero”. Foto: Valerie Muñoz.

Se cerró Popular al Parque con la presentación del artista internacional de origen mexicano“Eden Muñoz” quien interpretó canciones como “A la antigüita”, “Chale” y canciones de Selena Quintanilla “Amor prohibido” “Como la flor”. Por otro lado, invitó al escenario a Pipe Bueno, Ivan y Daniel Calderón, con los cuales cantó el vallenato “Aventura” de Daniel Calderon y los Gigantes del Vallenato. Foto: Valerie Muñoz

No solo encontrábamos músicos en este festival sino artistas que expusieron su arte dentro de este lugar, el artista de esta obra quiso hacer un homenaje al cantante “Alzate” por su trayectoria musical y su cumpleaños. Foto: Valerie Muñoz

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares