Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

La CAR ordena demoler la primera mansión estrato ocho de los cerros de Bogotá

La Corporación Autónoma Regional (CAR) ordenó demoler la mansión estrato 8, ubicada en los cerros orientales de Bogotá, en el predio Monterodro, sector Bagazal y de propiedad de Inversiones Team S.A.S.

Una fe que no mueve montañas, pero las conquista

La fe de Alejandra no ha alcanzado para mover ninguna de las montañas que se le han interpuesto en el camino, pero si le ha bastado para conquistarlas una por una. Ella es la madre de Matías Alejandro Mora García, un niño de sonrisa amplia, mirada profunda e incomparable simpatía que desde antes de nacer se ha burlado de la ciencia y de la misma muerte. Basta con verlo sonreír para comprender que la Parálisis Cerebral Espástica que le fue diagnosticada no es un limitante para sus sueños.

Movilidad: La naranja podrida de Ciudad Verde

Todos los días los habitantes de Ciudad Verde que se desplazan a Bogotá, tienen que asumir sobrecostos o los trancones por la ausencia de un sistema integral de transporte público que conecte a Soacha con la capital.

“Durante muchos años la fotografía ha sido la forma de contar este conflicto”: Jesús Abad Colorado

El Museo Claustro de San Agustín presenta “El Testigo”, una exposición del fotoperiodista que más ha registrado y documentado el conflicto armado en Colombia.

La localidad con mayor número de ciudadanos de calle es Los Mártires

La habitabilidad en calle está en aumento en la ciudad de Bogotá, esto lo observa la comunidad y lo afirma la Alcaldía Mayor de Bogotá. La localidad de Los Mártires es líder en cifras, según el censo realizado en años pasados.

Floop X, un paso a la inclusión

Tras 30 años de experiencia la empresa colombiana SPAI-SONS le apuesta a la creación de un primer producto cosmético con propósitos incluyentes.

Una de las luces que aún alumbra el sendero de la comunidad

“Pero ya con el tiempo el cuero se vuelve rústico de tanta amenaza” César Cuervo.

“El arte es invento, es creación”. Álvaro Rodríguez

“Para realizar teatro hay que conocer nuestros orígenes y aceptarlos “Álvaro Rodríguez.

“Los jóvenes rurales también somos líderes”

En el 2003 doña Priscila se despidió de Bogotá para evitar que sus hijos fueran contaminados con la peste capitalina, la drogadicción, delincuencia y el miedo de educar a sus amados dentro de una ciudad tan hostil para el tiempo. Ella tomó el bus y nunca pensó que llegaría a uno de los territorios controlados por las Farc en la primera década del 2000, Mesetas, Meta, un lugar sin vías, llenos de hermosos ríos y llanos, donde en el tercer plano de su ambiente las aves y grillos nutren de calma a sus pobladores expuestos a los combates entre el Ejercito Nacional, Las AUC y el Frente 44 de las Farc.

El joven líder social de Yurumanguí

Podríamos hablar de una paz comunitaria que se ha construido a partir de las resistencias pacíficas en algunos territorios. Es el caso de la comunidad que habita el Río Yurumanguí ubicado en Buenaventura (Valle del Cauca), cuyos habitantes han vivido en carne propia todas las consecuencias de la guerra en nuestro país.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3107 Publicaciones