Ibagué, 25 de agosto 2025 – “Estamos en un tema de variabilidad climática que como siempre se ha repetido, mientras en unas partes se hacen alertas por pronóstico de incendios, en otras partes se hacen por pronóstico de deslizamientos”, explicó Lozano, al señalar que este comportamiento climático obedece a condiciones externas que impactan directamente al Tolima.
Según el reporte del IDEAM, municipios como Natagaima (38.8 °C), Guamo (36 °C), Ambalema (36 °C), Prado (36 °C) y Saldaña (más de 36 °C) han registrado altas temperaturas. Actualmente, 11 municipios permanecen en alerta roja por probabilidad de incendio de cobertura vegetal, mientras que tres municipios, Eñ Líbano, Murillo y Villahermosa, se encuentran en alerta naranja por deslizamientos de tierra.

En cuanto a las emergencias, la secretaria señaló que “municipios como Líbano, Casabianca y Villahermosa reportaron a la sala de monitoreo serias afectaciones, los cuales estamos atentos frente a las reuniones de los consejos municipales”. Entre los hechos reportados se encuentra la caída de un árbol sobre el Hospital Santo Domingo en Casabianca y un vendaval en Villahermosa que generó el cierre total de la vía principal y daños en varias viviendas. En Líbano, las fuertes lluvias produjeron inundaciones en al menos cuatro barrios: Coloyita, Villa Ema, El Triunfo y Cedral.
Por el lado de los incendios forestales, Lozano indicó que el municipio de Ortega logró liquidar un incendio que afectó más de 50 hectáreas en el cerro Las Antenas, vereda Marquito. También en Carmen de Apicalá se reportó un incendio en el sector Los Peligros, que igualmente fue liquidado.
Con estos hechos, el balance del mes de agosto registra hasta la fecha 23 incendios forestales en 17 municipios, con un total de 146 hectáreas afectadas.

Finalmente, la secretaria recordó que la sala de monitoreo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se encuentra atenta y disponible 24-7 para atender cualquier situación de emergencia. Número: 313 293 4649.
Recomendaciones de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo:
• No realizar quemas de ningún tipo, ya que estas pueden salirse de control y generar incendios forestales.
• Ahorrar y hacer uso responsable del agua durante esta temporada de altas temperaturas.
• Evitar arrojar colillas de cigarrillo o vidrios en zonas verdes o de montaña.
• Mantener limpias las canaletas y alcantarillas para prevenir inundaciones en caso de lluvias.
• Atender las recomendaciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y reportar cualquier emergencia.
Ericka Lozano secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo