Todos los días, muy de mañana, un ciudadano se sube a uno de los articulados que van desde el Portal del Norte y viaja hasta e Portal Tunal. Allá entra al baño y se regresa hasta Suba. Cuando llega allí, espera un rato y parte hasta El Eje Ambiental y desde ese lugar puede dirigirse hasta Las Américas. Su objetivo: pasear por la ciudad y esperar que transcurra el tiempo.
Su vida la pasa entre buses, portales y estaciones. Es su plan.
En el Éxito de la calle 138, unos adorables ancianos recorren el Supermercado llenando dos o tres carritos con panela, arroz, aceite, lentejas, zapatos, ropa…de todo. Cuando están repleto, los dejan por ahí estacionados. No compran nada. Hacen ejercicio de esta manera, agachándose, alcanzando bolsas y acomodándolas como si fueran a mercar.
Los empleados ya los conocen y les tienen paciencia. Después, alguno de ellos, debe hacer la tarea de reacomodar los productos.
A pesar de tener un censo de más de 8 millones de personas, lo cierto es que Bogotá hay algo más de un millón de habitantes que viven solos, son estudiantes universitarios que llegan de otras partes o trabajadores que fueron trasladados. A muchos de ellos se les ve caminar por ahí, no tienen casi amigos e inundan los centros comerciales.
Cada mañana, un robusto señor acomoda cajas de gaseosas, separa por sabores las botellas; unas las mete en la nevera y otras las deja en al alcance de sus manos. Después de las once de la mañana se dedica a destapar las bebidas que le piden los clientes del sitio de comidas rápidas de hamburguesas. Lleva más de 25 años quitando tapas, mañana y tarde.
En la Avenida Jiménez con séptima, todos los jueves, se hace una rifa de un gallo vivo, con papas, plátano, yucas y mazorcas. Los desprevenidos turistas se quedan viendo el animal amarrado a una reja de un antiguo zaguán.
En el mismo lugar, entre 4 o 6 horas permanecen de pie vendedores de pequeñas esmeraldas. Es un duro sacrificio para ganarse lo del día. Por lo general, entre ellos mismos, comercializan las preciosas piedras verdes.
Bogotá arepa de huevo
En el Cementerio del Apogeo en el Sur de la ciudad –donde la gente se muere por ir, como decía un transeúnte—se ofrece el servicio de plañideras. Son señoras que lloran, incluso se desmayan, en el momento del entierro. Cobran entre 20 y 30 mil pesos por el macabro espectáculo.
Así como hay personas que cobran por hacer filas en bancos y en EPS hay otras que lo hacen para comprar buñuelos.
En TransMilenio hay un empleado que de tanto ir a las manifestaciones, ¡le fascina el olor de los gases lacrimógenos!
El segundo idioma que se habla en el popular San Victorino es el mandarín. Los menudos chinos, les compiten negocio a negocio a los experimentados santuarianos.
A falta de parques con seguridad, en las mañanas Unicentro y otros centros comerciales se han convertido en gimnasios.
Y para terminar con la locura, en Bogotá venden bandeja paisa, comida del Pacífico, arepas de huevo…!preparadas por venezolanos!.
| Nota del editor *
Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu
Aviso de uso de Cookies: al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, UNIMINUTO Radio en el que está navegando, haga uso de Cookies bajo este acuerdo.Aceptar
Acuerdo de uso de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.