Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

CampeoneX en Colombia: cine, inclusión y humor con propósito

Una de las comedias más exitosas de España, dirigida por Javier Fesser, se estrena en Colombia con una propuesta que busca hacer reír, y que es un vehículo de inclusión social.

Escrita Por: Brayan Vásquez y Danniela Rodríguez


CampeoneX (2018), la esperada secuela de Campeones, llegó a las salas de cine colombianas este abril, bajo la dirección del reconocido cineasta español Javier Fesser, que vuelve a sorprender al público con su particular estilo de humor políticamente incorrecto, pero profundamente humano. La cinta, una de las más taquilleras del cine español reciente, propone una historia cargada de valores, comedia familiar y compromiso social.

- Patrocinado -

La película registró más de 1,9 millones de espectadores y una taquilla que superó los 11,9 millones de euros, consolidándose como una de las más vistas de 2023, y ahora aterriza en Colombia de la mano de Distrito Pacífico, distribuidora que incursiona por primera vez en la proyección internacional.

En Francia, la cinta fue ovacionada en diversos festivales dedicados al cine inclusivo, mientras que en varios países asiáticos su tratamiento innovador de la discapacidad y la diversidad mereció elogios como una aportación renovadora al género de la comedia familiar. Por su parte, la crítica puertorriqueña destacó especialmente su capacidad para “Provocar la risa con respeto”, un matiz pocas veces logrado en producciones que abordan temáticas sociales de alcance sensible.

Gracias a la alianza con Rotary Colombia, la campaña #JuntosPorUnaCausa canalizará parte de los ingresos de taquilla hacia fundaciones que promueven la inclusión de personas con discapacidad en Cali, Medellín y Bogotá, reforzando así el propósito de que el cine sirva también como motor de cambio.

Tres caminos, un solo destino: la inclusión

“Tuvimos la posibilidad de adquirir los derechos de reproducción para Colombia y estamos haciendo este esfuerzo para que la película tenga más fuerza en términos comerciales y en su impacto social. Con Rotary Colombia decidimos que el 10 % de los ingresos de taquilla se destinará a tres fundaciones que trabajan con niñez y jóvenes con discapacidad en el país”, afirmó Valerie Eberle, coordinadora de Distrito Pacífico.

Entre las fundaciones están la Fundación Asodisvalle de Cali, liderada por Jeison Aristizábal; la Fundación Mónica Uribe Por Amor de Medellín; y la Fundación CIREC de Bogotá.

Estas organizaciones trabajan en sinergia con el We Cam Fest, primer festival de cine inclusivo y accesible en Colombia, que garantiza que los recursos sean invertidos en programas de alto impacto social.

CampeoneX aterriza en un momento de alta competencia en la cartelera, dominada por estrenos de grandes franquicias de acción, terror y producciones como las de Marvel. De acuerdo con Valerie Eberle, “Creemos firmemente que todavía existe un espacio valioso para historias distintas, que logren combinar el humor con una causa social significativa. A diferencia de muchas producciones que abordan la discapacidad desde una perspectiva dramática”.

Con su llegada, el público colombiano disfrutará de una comedia fresca y emotiva, además que cada boleto vendido representará un aporte concreto a la inclusión y el bienestar de miles de niños y jóvenes en el país. Así, el cine se convierte en un puente entre la pantalla y la realidad, invitando a reír, a reflexionar y a actuar.

De Uniformes Deportivos a Avatares de Élite

La trama retoma a los entrañables personajes de la película original, que abandonan el baloncesto para incursionar por error en el mundo del atletismo, guiados por una entrenadora inexperta. Las calamidades, sumadas a las exigencias del nuevo deporte, terminan llevando al equipo a participar, de forma inesperada, en un torneo internacional de eSports seguido por millones de personas. El resultado es una comedia fresca, hilarante y emotiva, que combina el caos con la ternura.

Tal como lo expresa el periodista Luis Martínez de El Mundo, CampeoneX es “el delirante, disfuncional y genial superpoder de lo distinto”, una frase que resume con precisión el corazón de la película.

El reparto está encabezado por Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago, José de Luna, entre otros protagonistas de la primera entrega, junto a nuevas incorporaciones como el popular streamer y actor Brianeitor, nominado a mejor actor revelación en los Premios Goya de 2024. La película obtuvo además otra nominación en esta edición por Mejor Sonido, sumando un total de 16 candidaturas.

Javier Fesser, reconocido por cintas como El milagro de P. Tinto o La gran aventura de Mortadelo y Filemón, ha sido aplaudido por su comedia visual y su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad, como en Camino (2008). Con Campeones (2018), logró reunir a más de tres millones de espectadores en España, y con CampeoneX consolida una obra que destaca por su empatía, diversidad y compromiso humano.

CampeoneX es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la inclusión, la visibilidad y la representación en el cine y la cultura. Como dice su campaña de lanzamiento: #CineConPropósito.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares