
Wilmar Sotelo
El campesino se movilizaba por la vereda Tequita en Boyacá, cuando fue capturado por las autoridades por ser el posible sospechoso de acabar con los 2 mil frailejones del páramo de Guantiva. Para Corpoboyaca este daño afecta directamente la filtración del agua que se utiliza para varios municipios del departamento.
Este hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía sexta del municipio de Santa Rosa de Viterbo, además el coronel Carlos Triana dijo ante los medios “fueron 2 mil frailejones que fueron afectados por el mal uso de esta herramienta de trabajo. Esta persona afectó el medio ambiente y se perdió gran porcentaje de la biodiversidad”.
Anteriormente el sector afectado era usado para sembrar cultivos de papá, pero se dejó para que crecieran los frailejones que son descritos como los pulmones de los páramos. Las plantas destruidas ya tenían 20 cm de tamaño, lo que equivale a 20 años perdidos teniendo en cuenta que un frailejón tarda en crecer un centímetro por año.
Los habitantes de la zona hicieron un llamado a sus vecinos y visitantes para que hagan buen uso de la naturaleza, porque de no cuidar la biodiversidad de la zona, se pueden ver afectadas próximas generaciones por falta del líquido vital.
Santa Rosa de Viterbo.