El programa de Comunicación Social – Periodismo de UNIMINUTO Bello invitó a los candidatos a la Alcaldía de Medellín para debatir sobre diferentes temas que le interesan a los jóvenes paisas que estudian en la Universidad.
Cerca de 250 estudiantes se congregaron en el auditorio principal de esa sede en Antioquia para escuchar las propuestas de los candidatos Jairo Herrán Vargas (Colombia Humana – Unión Patriótica), Luis Fernando Muñoz (Alianza Democrática Afrocolombiana), Luis Guillermo Hoyos (Partido de Reinvindicación Etnica – PRE) , Victor Correa (Polo Democrático) y Beatriz Rave (Alianza Verde).

Los principales temas debatidos fueron seguridad, salud, educación, medio ambiente y movilidad.
Generalidades del Conversatorio
No hubo polémica entre ellos, en realidad, todos concordaron en muchos aspectos.
Por ejemplo, dijeron que una vez Federico Gutiérrez deje la alcaldía, la ciudad será más compleja en temas de violencia.
En cuanto a educación, la candidata Rave puso el dedo en la llaga, insistió en que los estudiantes de Medellín requieren una mujer estructura académica.
Sobre el tema de obras públicas, todos concordaron en que Medellín no tiene dónde más construir.
Y respecto a movilidad sugieren incentivar el uso del transporte público y que el automóvil quede para uso los fines de semana.
¿Qué pasó con los candidatos que lideran encuestas pero que no atienden a estudiantes de UNIMINUTO?
De las nueve figuras que se mantienen en la contienda electoral, solo cinco llegaron al auditorio.
Quienes no asistieron arguyeron que tenían “agendas apretadas”, aunque también se conoció de manera extraoficial, que algunos habrían dicho que no le “interesaban auditorios de 100 personas”.
Para el profesor Cristian Bulla, las ausencias confirman el poco interés de los mismos en los estudiantes, “quizás porque se sienten ganadores”, afirmó.