Ibagué, 1° de agosto de 2025 – Casa Rosa es la estrategia de la Administración Municipal para brindar asesoría, formación y empoderamiento de forma gratuita a las mujeres y comunidad diversa de Ibagué.
De enero a junio del presente año 1.796 personas han sido atendidas en Casa Rosa de la comuna Ocho y la primera en zona rural, en el corregimiento de El Totumo que abrió sus puertas en marzo de 2025.
“Casa Rosa es el programa bandera de nuestra alcaldesa Johana Aranda para las mujeres de Ibagué, aquí les brindamos atención psicosocial, asesoría jurídica, cursos de formación con entidades aliadas como el SENA, Ministerio de la Igualdad y universidades, que las forman en habilidades para fortalecer sus emprendimientos o crear ideas de negocio, para impulsar su independencia económica, además de eventos y espacios de cuidado, compañía y compartir entre ellas”, explicó Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social Comunitario.
Desde 2024, la ciudad cuenta con Casa Rosa en la comuna Ocho, desde este año ubicada en la carrera Segunda con calle 88, manzana 5, lote 18 en el barrio Jardín Comuneros, o más conocido como el salón comunal, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en jornada continua.
Es importante resaltar que la anterior Casa Rosa ubicada en el salón comunal del barrio Ciudadela Simón Bolívar, etapa 3, tiene atención al público como una extensión de manera temporal, los días lunes y jueves.
Asimismo, el 8 de marzo de este año, abrió sus puertas la segunda Casa Rosa en el municipio y la primera en zona rural, en el corregimiento de El Totumo, donde se atienden a las familias campesinas los días viernes y sábado, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde, con espacios deportivos, zona de lavandería, entre otros servicios.

“Casa Rosa me da mucha felicidad porque aquí vengo a aprender, disfruto con mis compañeras tardes de esparcimiento, recreación, es como cambiar de vida, de rutina, entonces es muy importante y valioso que exista”, concluyó Liliana Marcela Rodríguez, usuaria de Casa Rosa de la comuna Ocho.