Por: María Fernanda Castillo

Este largometraje fue dirigido por el tailandés Apichatpong Weerasethakul, que eligió a Colombia como escenario para su rodaje, en compañía de la cineasta Diana Bustamante como productora de ‘Memoria´.
La película nació luego de la visita de Apichatpong Weerasethakul a Colombia en 2017, que se suma a su interés personal sobre la memoria del ser humano y la capacidad de crear recuerdos, una temática muy fuerte en Colombia por la historia del país y la lucha de intereses que significa reconstruir y mantener la memoria.
Para profundizar en esta inspiración de la cinta ganadora al Premio del Jurado en Cannes, cómo fue el rodaje y conocer algunas experiencias valiosas detrás de cámaras, Datéate Radio invitó a Diana Bustamante Escobar, quien estudió cine en la Universidad Nacional de Colombia y Artes Plásticas en la Escuela Popular de Arte de Medellín. Se ha desempeñado en el campo audiovisual como productora y asesora de largometrajes, cortometrajes, documentales, comerciales, entre otros. También ha trabajado en proyectos de gestión cultural y cooperación internacional.
Es una película que explora un poco más allá la idea de lo que significa la memoria, en términos más espirituales y de manera universal; mostrar cómo todos como comunidad y seres que hemos habitado este planeta, estamos conectados por las memorias que están gravadas en las huellas en la tierra, en las piedras, en los humanos que somos
Explica Diana Bustamante.
‘Memoria’ es una producción que pone en alto el cine colombiano, la muestra que el cine nacional tiene grandes historias para contarle al mundo, más allá de las películas sobre narcos. Este filme es una muestra del nuevo cine colombiano con calidad, investigación, narrativa y creatividad.
Escuche la entrevista completa en el siguiente podcast.
Datéate les hace una invitación especial a todos los colombianos para que vayan a las salas de cine a disfrutar de esta película, producida en el país y con una historia que no se pueden perder “vamos a estar en salas de cine en todo el país a partir del 30 de septiembre”, concluye Bustamante.