Ibagué, 5 de septiembre de 2025 – Con un concierto en el Salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima comenzó oficialmente la sexta edición del Ibagué Festival, un encuentro que combina música, academia y experiencias culturales y gastronómicas, y que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre con una programación pensada para todos.
La apertura estuvo a cargo del director Carlos López, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima y la pianista china Jiana Peng, quienes interpretaron obras de Beethoven, Edward Elgar y Chopin ante un público que llenó por completo el auditorio.
Previo a la inauguración, se realizó el concierto AmplificARTE en el Panóptico de Ibagué, con la participación del coro de la Escuela de Formación Artística y Cultural de Ibagué – EFAC y de las artistas Maura Nava, Riza y Paola Guanche. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Princesa Girona de España y el productor musical Julio Reyes Copello, busca acercar la música a los niños y jóvenes como un motor de transformación social.
El festival también dio inicio al programa Art House Experience, en el que 38 músicos trabajan junto a un equipo de mentores internacionales de Art House Academy & Abbey Road Institute Miami. Además, durante los días previos se desarrolló Así Producimos, un espacio educativo que reunió a cientos de asistentes en talleres sobre producción musical, sonido en vivo y montaje de espectáculos.
Conciertos gratuitos, talleres, espacios académicos y una cartelera que incluye artistas como Pablo Alborán, la Nueva Filarmonía dirigida por Ricardo Jaramillo, el pianista Jorge Mejía, el percusionista Samuel Torres y nuevas voces del pop como Annasofia, Jules y Mari Segura, harán parte de la programación que consolida al Ibagué Festival como una de las apuestas más importantes para la internacionalización cultural de la ciudad.

“Les hago una invitación muy especial a los eventos que van a pasar en el Ibagué Festival, hay un componente educativo fascinante, con grandes personajes de la industria de la música que estarán dichosos de compartir todo lo que saben acerca de este negocio de la música que es tan cambiante. Adicionalmente, conciertos gratuitos y un ambiente que no se pueden perder”, Julio Reyes Copello.
El evento es posible gracias a la Fundación Salvi y al respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, Fontur, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Art House y aliados estratégicos que hacen de este festival una realidad.