Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco.

El Concejo de la capital aprobó un proyecto de acuerdo que prohíbe la adquisición de plásticos de un solo uso en las 72 entidades distritales. Esta corporación le dio un plazo máximo de un año a la Alcaldía capitalina para cumplir con dicho proyecto.
Algunos de los elementos plásticos que fueron prohibidos son: platos, cuchillos, cucharas, tenedores, pitillos, vasos, bolsas, botellas, láminas, entre otros elementos.
Pero hay excepciones para elementos plásticos que empaquen y conserven productos cárnicos.
Uno de los promotores de este acuerdo, el concejal por la Alianza Verde Andrés Onzaga, compartió datos suministrados por la ONG Greenpeace y la Universidad de los Andes, donde aseguran que la ciudad genera más de 6.300 toneladas de desechos diarios de los cuales el 60% aproximadamente, corresponde a plásticos.
El concejal Onzaga también añadió que una corporación del Distrito puede generar al año aproximadamente 40 mil elementos plásticos, que tendrán como destino la caneca de la basura.
Este acuerdo, que también tuvo el respaldo de concejales como Maria Fernanda Rojas, perteneciente también a la Alianza Verde, pasará a sanción por parte de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia Lopez, para que se vuelva una norma en la capital del país.
Con este tipo de iniciativas, Bogotá da un paso importante para ser una ciudad responsable con el medio ambiente.