Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Conozca en detalle el ‘Predial Social’, el nuevo programa de la Alcaldía de Ibagué

La iniciativa otorgará descuentos en el pago del impuesto Predial de hasta el 60% a compradores de Viviendas VIS y VIP en la ciudad.

Ibagué, 5 de septiembre de 2025

  1. ¿Qué es Predial Social?
    Una iniciativa impulsada por el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda que entregará descuentos en el pago del impuesto Predial Unificado a compradores de viviendas de interés Social (VIS) y Prioritario (VIPA) en Ibagué.
  2. ¿Cuál es el valor de los descuentos y en qué años se otorgarán?
    Año Porcentaje del descuento
    2026 60%
    2027 50%
    2028 40%
    2029 30%
    2030 20%
    2031 10%*
    *A partir de 2032, el beneficiario comenzará a pagar el 100% del impuesto
  3. ¿Quiénes pueden acceder a estos descuentos?
    Ciudadanos que hayan comprado su primera vivienda VIS o VIPA después de aprobado el Acuerdo 025 por el Concejo Municipal (17 de agosto de 2025). No deben tener ingresos superiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  4. ¿Qué requisitos deben cumplir los interesados?
    Presentar una solicitud escrita dirigida a la Dirección de Rentas Municipal, dentro de los primeros tres meses de cada año, acreditando los siguientes requisitos:
    • Certificado de Tradición y libertad del predio objeto del beneficio con una vigencia no superior a 30 días.
    • Declaración juramentada, donde conste ingresos no superiores a dos salarios mínimos mensuales legales y que el predio adquirido es considerado como primera vivienda.
    • Certificado expedido por la constructora donde se relacione el predio objeto de beneficio como vivienda VIS o VIPA.
  5. ¿Puedo obtener el descuento así haya obtenido mi vivienda a través de un crédito hipotecario con entidad bancaria?
    Sí, esta garantía ante la entidad bancaria no es impedimento para acceder al beneficio.
  6. Tenga en cuenta…
    • La Alcaldía podrá revocar el beneficio si se encuentra que ha sido obtenido mediante maniobras fraudulentas.
    • En caso de enajenación del predio beneficiado, el propietario quedará obligado a pagar el impuesto Predial.

De otra parte, ‘Predial Social’ prevé aportar al dinamismo del sector construcción en la ciudad, que de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, genera en la ciudad más de 18.000 empleos.

- Patrocinado -

Ángel María Gómez – Secretario de Hacienda de Ibagué – ABC Predial Social

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares