Cuatro días llenarán de tradición, música y cultura el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la capital de la República. Del 13 al 16 de noviembre, de 9:00 a. m. a 10:00 p. m., el evento ofrecerá una variada programación que incluye muestras gastronómicas, deporte, cultura, historia y emprendimiento. Se espera la asistencia de más de 100.000 visitantes. El escenario contará con cuatro pabellones que brindarán un recorrido destacado por lo mejor de la tradición cundinamarquesa.

Pabellón Cundinamarca para el mundo:
Esta apuesta busca conectar al departamento con la comunidad internacional. Rodeado de cafetales, flores y esmeraldas, el pabellón proyectará la riqueza de Cundinamarca a través de temas como turismo, cooperación y desarrollo.
Pabellón Cundinamarca extrema y deportiva:
Un espacio dedicado a la actividad física y la aventura. Ofrecerá una experiencia inmersiva con simuladores de ciclismo, rafting y paracaidismo, combinados con tecnología de última generación, bajo el lema: “Vívelo, disfrútalo, siéntelo y hazlo extremo”.
Pabellón Biodiversa:
Enfocado en mostrar la gran riqueza de fauna y flora de Cundinamarca. Permitirá conocer los páramos, las aves, el oso de anteojos y, en general, el papel del departamento como pulmón natural del territorio.
Pabellón Hablando de Cundinamarca:
Un escenario para descubrir innovaciones tecnológicas, emprendimientos y apuestas de sostenibilidad, además de abordar los temas relacionados con el crecimiento del departamento.
Sabores de Cundinamarca:
Más de 50 exponentes de la gastronomía cundinamarquesa presentarán la cocina tradicional de la región, junto con los reconocidos mercados campesinos.
Cundinamarca Fest Kids:
Talleres artísticos y actividades relacionadas con la naturaleza para todos los niños asistentes.
Cundinamarca Pet Friendly:
Una zona amigable para las mascotas, con servicios de asistencia veterinaria, hidratación y bienestar animal.
Muestras artísticas:
Pipe Bueno, Jessi Uribe, Aterciopelados, Fonseca y otros artistas harán de esta experiencia un evento único para los visitantes, quienes podrán disfrutar lo mejor de la región. Como destaca la Gobernación: “La leyenda del Dorado vive en Bogotá”.

Agendese y disfrute en familia de lo mejor de Cundinamarca, sus sabores y tradiciones.








