Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

DC ICE: la nueva apuesta urbana de J Balvin

Una alianza inédita entre J Balvin y nueve artistas emergentes de Bogotá revoluciona la escena urbana. La ciudad es el escenario del lanzamiento de Bogotá Gang, un proyecto que mezcla talento local, estética callejera y ambición global.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor

- Patrocinado -

Este 23 de abril, Bogotá será el escenario del debut oficial de DC iCE, el colectivo urbano impulsado por J Balvin que promete sacudir la escena nacional con su primer tema conjunto Bogotá Gang. El anuncio ha generado expectativa en redes sociales por el impacto visual y sonoro del proyecto, y por lo que representa la apuesta por una nueva generación de artistas criados en las calles, los barrios y las vibraciones crudas de la capital.

La jornada comenzará con una rodada oficial a las 8:30 PM en Farmatodo de la Calle 53 con Avenida Boyacá, y continuará con un evento gratuito de lanzamiento en Ribbera Rooftop en la Carrera 13 con Calle 83 desde las 9:00 PM, con puertas abiertas al público.

Este encuentro, más que el lanzamiento de una canción, es una declaración de identidad y orgullo capitalino. Una forma de decirle al mundo que en Bogotá también se gesta la nueva ola del reguetón, el trap y los sonidos del futuro.

El colectivo está compuesto por nueve nombres que representan lo mejor del talento emergente bogotano:

Cada uno aporta un sonido, una estética y una historia distinta, pero juntos forman una escena cohesionada por el sueño de vivir de la música y representar a Bogotá en el mapa global del género urbano.

Aunque DC iCE nace en la capital, también integra talentos de otras regiones del país. Es el caso de  Pepo, artista originario de Cúcuta, que ha hecho de Bogotá su plataforma creativa. Hoy, como parte de esta producción de Bogotá Gang, impulsa una escena urbana más diversa, incluyente y con proyección nacional.

El artista Zetta lo resume con una frase que ya se ha vuelto lema entre sus seguidores: “Gracias infinitas a cada uno por hacer parte de este movimiento tan importante para nuestra escena. ¡Bogotá GANG somos todos!”.

La emoción colectiva es evidente, tanto que en redes sociales los artistas han compartido mensajes donde expresan que este logro ha sido producto de años de trabajo silencioso, de resistir, de soñar y no rendirse.

“Soñamos toda nuestra vida con un momento así, y lo hicimos realidad”, señala la cuenta oficial de DC.ICEE.

La participación de J Balvin en este proyecto no es casual. Con una carrera que lo ha llevado a lo más alto del panorama global, el artista paisa ha decidido invertir su energía y visibilidad en impulsar nuevos talentos. Su colaboración en Bogotá Gang suma potencia musical, legitimidad y proyección internacional.

Balvin, que ha sido embajador del reguetón colombiano en el mundo, ahora asume un rol de mentor, evidenciando que su compromiso con la cultura urbana trasciende lo personal y se enfoca en abrir puertas para quienes vienen detrás.

Más allá de los beats y del flow, DC iCE representa una nueva visión de la industria musical en Colombia, donde los jóvenes no esperan ser descubiertos, sino que se organizan, crean, lanzan y toman la ciudad como escenario. Con una mezcla de independencia, fuerza visual, y sentido de comunidad.

Como bien lo dice su nombre, DC iCE —con “DC” en alusión al Distrito Capital—, llega con una frialdad calculada, pero con el fuego necesario para encender la escena.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares