Monseñor Óscar Urbina Ortega, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana anunció que el próximo 13 de agosto, en las celebraciones litúrgicas, en las parroquias o a través de una cuenta que se dirá oportunamente, las personas podrán contribuir libremente y con lo que deseen para los gastos de la visita papal.

Una de las solicitudes del Papa es el de la austeridad, comentó monseñor Urbina y recordó la lectura del Evangelio cuando decía san Lucas que Jesús estaba en el templo, y vio cómo algunos ricos ponían dinero en las cajas de las ofrendas. También vio a una viuda que echó dos moneditas de muy poco valor. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: —Les aseguro que esta viuda pobre dio más que todos los ricos. Porque todos ellos dieron de lo que les sobraba; pero ella, que es tan pobre, dio todo lo que tenía para vivir.
Monseñor Urbina también manifestó que a un grupo de estafadores le dio por vender boletas para la visita del Papa, “garantizando selfies” y puestos de primer orden. Les aseguran a los ingenuos que podrán llevarse para sus casas las mejores “tomas fotográficas” y les incluyen también recorridos por donde pasará el Papa y les prometen que luego les venderán recuerdos especiales. “No se dejen tumbar”.
De uno a diez vamos en siete
Cuando faltan dos meses para la visita del Papa Francisco a Colombia, el padre Juan Zapata, uno de los organizadores, comentó que de uno a diez, “vamos en siete” y que lo que falta es ultimar detalles. “Todo va muy bien, no hemos tenido novedades y esperamos cumplir nuestras metas en tiempos”, explicó.