Por: María Camila Rodríguez.

Por estos días de confinamiento, en los que el aburrimiento parece ser un síntoma común en la mayoría, a causa de la pandemia, diversas organizaciones y empresas han buscado generar estrategias que puedan aportar a la situación de coyuntura mundial. Esto, desde la accesibilidad de los usuarios a cursos, talleres, entre otros.
Dentro de estas organizaciones se ubica el CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), que habilitó un repositorio de sus cursos de posgrados, los cuales, serán completamente gratuitos y se dictarán de forma virtual por medio de la plataforma de CLACSO.
La iniciativa busca no sólo generar un aporte a aquellos que debido a la crisis no pueden acceder a las clases, sino que también abre sus puertas para todos los que se encuentren interesados en los seminarios que se ofrecen y deseen usar de forma útil el tiempo que propicia la cuarentena.
Esto sin contar que los seminarios cuentan con un alto componente crítico, con respecto a las condiciones socio – culturales actuales que, están sin duda estrechamente ligadas con la pandemia. Componente, que busca la construcción de nuevos sentidos y prácticas en clave de re existencia. Es decir, de transformación de las necesidades que en el momento cobijan al mundo, como la necesidad de un cambio estructural y profundo de nuestra sociedad luego de que la crisis haya pasado.
Los seminarios que se están dictando son los siguientes:
-Teorías del capitalismo. Una aproximación desde América Latina. -Movimientos sociales y luchas por la igualdad. -Los bienes comunes en la discusión latinoamericana. -Periodismos y crítica cultural entre la cool-tura pop y la militancia popular. -Colonialismo y soberanía en América Latina. -La disputa por la democracia en América Latina. -Historia crítica del pensamiento geo político. |
-Proceso de paz e implementación del acuerdo final en Colombia. -Ecología feminista de saberes. -El Sur, referencia crítica para pensar el mundo: historia global, relaciones económicas y espaciales. -La teoría del estado: Los nuevos disfraces del leviatán. Para mayor información puede ingresar al siguiente link y consultar: https://repositorio.clacso.org/ |