En esta ocasión, nos acompañó el escritor tolimense Jorge Eliécer Pardo, ganador del premio de la XVI edición de la Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera. Jorge Eliécer nos habló de su novela ganadora, “Maritza, la fugitiva”, con la que además completó su gran obra “El quinteto de la frágil memoria”.
Nuestro invitado nos explicó todo el proyecto de su quinteto, un escrito que podría ser una novela de más de dos mil páginas, trabajadas a lo largo de cinco novelas: “La baronesa del Circo Atayde”, “El pianista que llegó de Hamburgo”, “Tras humantes de la guerra perdida” y “Maritza, la fugitiva”.
Leímos algunos pasajes de “Maritza, la fugitiva”.

Al finalizar, Leimy Santana, estudiante del curso de Literatura, en el Programa de Comunicación social – Periodismo, nos presentó la reseña de “Los ejércitos”, novela del escritor colombiano Evelio Rosero, premio Tusquets Editores de novela 2006. Leimy hizo un contexto de la novela y habló de su estructura y narrativa.

“…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de Creación Literaria “El Árbol Rojo”, el Semillero de Literatura, Cine y Cultura; y la Escuela de Medios para el Desarrollo. (Textos extraídos de El árabol rojo, de Shaun Tan).