Por: Danniela Rodríguez
La Selección Colombia enfrentará en junio de 2025 dos partidos cruciales de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: el 6 de junio contra Perú en Barranquilla y el 11 de junio frente a Argentina en Buenos Aires.
Estos encuentros son determinantes para asegurar la clasificación al torneo mundialista. Sin embargo, la Tricolor afrontará estos desafíos sin su arquero titular, Camilo Vargas, quien fue sometido a una cirugía de meniscos y estará fuera de las canchas durante varias semanas.
Camilo Vargas, de 35 años, ha sido el guardameta titular de Colombia en los últimos años, destacándose por su liderazgo y seguridad bajo los tres palos. Su ausencia representa un reto significativo para el cuerpo técnico encabezado por Néstor Lorenzo, quien deberá decidir quién ocupará el arco en estos compromisos decisivos.
David Ospina, con 129 partidos internacionales, es el arquero con más presencias en la historia de la Selección Colombia. Tras una prolongada ausencia debido a una lesión sufrida en 2023 mientras jugaba para Al Nassr, Ospina ha retornado a la actividad con Atlético Nacional. Su experiencia y conocimiento del equipo lo posicionan como una opción sólida para retomar la titularidad en los próximos encuentros.

Álvaro Montero, arquero de Millonarios, ha sido una presencia constante en las convocatorias de la selección en los últimos años. Aunque ha recibido críticas por algunas de sus actuaciones, su regularidad en el fútbol colombiano y su conocimiento del grupo lo convierten en una alternativa confiable para el cuerpo técnico.
Kevin Mier, de 24 años, ha tenido un desempeño destacado con Cruz Azul en la Liga MX, siendo finalista de la Copa de Campeones de la Concacaf y semifinalista de la liga mexicana. Su juventud y proyección lo convierten en una opción atractiva para el futuro del arco colombiano. El periodista Carlos Antonio Vélez ha expresado que Mier debería ser considerado seriamente para la titularidad.
El cuerpo técnico de la Selección Colombia, liderado por Néstor Lorenzo, deberá evaluar cuidadosamente las opciones disponibles para cubrir la ausencia de Camilo Vargas. La experiencia de Ospina, la constancia de Montero y la proyección de Mier ofrecen diferentes perfiles que pueden adaptarse a las necesidades del equipo en estos partidos cruciales.
La convocatoria oficial se espera para finales de mayo y será entonces cuando se conozca la decisión definitiva sobre quién custodiará el arco colombiano en junio. Lo cierto es que, a pesar de la baja de Vargas, la Tricolor cuenta con opciones de calidad para enfrentar estos desafíos y mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026.