Por: Hillary Correa Alcantar
Esta obra que se presentó el 20 y 21 de octubre en el Teatro Libre de Chapinero, evoca los más diversos sentimientos de cómo ese amor trágico e imposible, tan característico de la obra literaria Romeo y Julieta, sucumbe ante la desgracia por cuenta de la muerte de estos dos enamorados.

Primero es necesario acercarse a lo sublime del ballet contemporáneo, para entender que, ante una obra sin diálogos, los espectadores se enfrentan a un lenguaje lleno de sentimientos que también es flexible y dramático.

Imagen de Hillary Correa Alcantar
La historia está ambientada en una Europa devastada por la segunda guerra mundial y dominada por una ideología fascista, que obliga a Romeo, interpretado por el bailarín Alejandro Bernal, y a Julieta, interpretado por la bailarina Laura Martínez, a tomar posiciones distintas con su amor, puesto que él es uno de los tantos soldados responsables de la vigilancia y orden en los campos de concentración nazi.

Imagen de Hillary Correa Alcantar
En tanto que Julieta junto con otras mujeres son forzadas a soportar arduos trabajos como prisioneras, que han dejado atrás los recuerdos de una vida tranquila, y sobre quienes se cierne el desasosiego y la incertidumbre de perderlo todo.

Imagen de Hillary Correa Alcantar
Es una dinámica en la que ocho bailarines en escena proponen movimientos que se salen de los cánones del ballet clásico, que a su vez plantean creaciones artísticas únicas que denotan el enorme esfuerzo y preparación de cada uno, para demostrar la calidad técnica de la compañía Bogotá Capital Dance, y la intención del director y coreógrafo Jaime Otálora en deleitar a los espectadores y conectarlos con un final ineludible y trágico como el suicidio de Julieta en los campos de concentración, y la muerte de Romeo al ser descubierto por sus colegas nazis.

Imagen de Hillary Correa Alcantar
De esta obra también destaca la musicalización, que también hace parte de la banda sonora de la película La lista de Schindler, que complementa y está estrechamente relacionada con cada contexto histórico de las escenas, hasta el punto inmanente de hacerte sentir parte de la obra.

Imagen de Hillary Correa Alcantar