Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

El BIFF abre inscripciones a sus cinco talleres del BIFF Bang

A partir del 5 de mayo está abierta la inscripción a los cinco talleres con los que el BIFF inicia el programa académico, en su onceava edición. Talleres: Escritura de guion de cortometraje, Producción ejecutiva de cortometraje, Escritura para cortometraje documental, Crítica Cinematográfica y Actuación para la cámara.

La convocatoria cierra el 24 de julio, términos y condiciones en la página web del BIFF.

El Bogotá International Film Festival -BIFF-, la Maestría en Creación Audiovisual y el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, convocan a jóvenes talentos a inscribirse en el programa académico BIFF BANG.

- Patrocinado -

BIFF BANG 2024 es un espacio de convergencia y crecimiento en el sector audiovisual a través de actividades específicas y transversales al Festival. Una experiencia crítica a disposición de aquellos que les gusta descubrir y crear obras audiovisuales.

“Los participantes tendrán una experiencia crítica y de formación de la mano de grandes profesionales de la industria audiovisual nacional e internacional. Los asistentes que se destaquen en los talleres contarán con premios increíbles”, Daniela Castro, Subdirectora del BIFF y Directora del BIFF BANG. 

Condiciones 

  • Pueden participar personas nacidas a partir de 1995.
  • Los interesados deben tener un buen nivel de inglés por algunas clases y materiales de estudio. 
  • La convocatoria estará abierta para Colombia e Iberoamérica. 
  • Fecha de apertura: lunes 5 de mayo. 
  • Fecha de cierre: jueves 24 de julio. 
  • Información y postulaciones en la página web del BIFF

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de sumergirse en una variedad de actividades, incluidos talleres, masterclasses, visitas y exhibiciones. 

Daniela Castro, Subdirectora del BIFF.

Descripción de los talleres

1. ESCRITURA DE GUION DE CORTOMETRAJE

En este taller se tratarán temas como: arcos dramáticos, construcción y evolución de personajes, progresión e intensidad del conflicto, puntos de giro y acción dramática, entre otras herramientas de escritura para contar grandes historias.

2. PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE CORTOMETRAJE

El productor participante obtendrá un panorama de herramientas logísticas y de planificación para formar su equipo de trabajo, desarrollar estrategias de financiación, organizar el rodaje y planificar con anticipación la distribución y exhibición de su obra.

3. ESCRITURA DE CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Los creadores de documentales conocerán herramientas esenciales para dar forma a la visión y narrativa de sus proyectos, encontrando la película que ellos desean contar. Los participantes podrán explorar diversos caminos para expresar sus enfoques temáticos y afianzar su propia voz, obteniendo como resultado una estructura narrativa sólida. Todo esto de la mano de excelentes tutores, que potenciarán la fuerza de las historias reales.

4. CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
Trabajarán en conjunto con sus colegas en un ejercicio práctico de redacción crítica, a partir de la programación del Festival. Tendrán acceso privilegiado a las películas del Festival y deberán escribir a diario sobre ellas, confrontar sus trabajos con el tallerista y así llegar a publicar en algunos de los medios aliados del BIFF.

5. ACTUACIÓN PARA LA CÁMARA

Explorar y profundizar en las habilidades para trabajar en relación con la cámara: aprender a trabajar para ella, desarrollar las preguntas correctas y concretas que aporten a esas líneas de acciones que construyen la trama, eliminar hábitos personales, comprensión de la relación de la voz y el texto en cámara, análisis del texto y del subtexto, entender que el texto es una acción en sí misma y que tiene la capacidad de hacer.

El Bogotá International Film Festival -BIFF-, se realizará del 9 al 15 de octubre de 2025. 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares