Por: Angie Estefania Aguirre

Danny Santiago González, más conocido como “Danny Salsita”, es campeón mundial de salsa y bachata: “Cuando sientas que vas a rendirte, piensa en porque empezaste”
La madurez y el profesionalismo de este bailarín, hacen parecer obvio que él irá lejos. Danny no sólo ha creado una de las principales escuelas de bachata en el país, sino que incluso ha desarrollado su propio estilo de bachata, que él llama “Bachata Voz”. Este estilo está destinado a seguir no sólo los ritmos principales, sino también las letras y los ritmos de los cantos en los movimientos.
La salsa está profundamente arraigada en la cultura colombiana y es fácil encontrar academias de salsa en todo el país, pero es sorprendentemente difícil encontrar bachata. (Dada la frecuencia con la que puedes escuchar música de bachata tocando en restaurantes y clubes).
Este género nunca ha sido considerado como patrimonio cultural y tampoco se le ha brindado un apoyo a las academias de baile, ese tipo de actos tiene muy inconforme al gremio. “Si tu ganas la propuesta de tu evento, está apoyado, pero en general, el evento es el que se apoya, el gremio como tal, no” Afirma, Danny Salsita.
Hace poco la Ministra Carmen Inés Vásquez informó que, ya se entregaron al Ministerio de Salud los protocolos correspondientes para reabrir los espacios culturales en el país. Se espera que a finales de mayo se tengan algunos espacios abiertos, y con el apoyo de los responsables de Cultura de departamentos y municipios, se irán abriendo otros de manera gradual, tomando todas las medidas de bioseguridad.
Ustedes conocen muchas de las decisiones que hemos tomado en estos momentos de crisis. Fue un paquete de medidas que era muy importante tomar, con el fin de proteger a los más vulnerables a través de programas como Ingreso Solidario y la destinación de recursos del Impuesto Nacional al Consumo para apoyar a nuestros artistas, creadores y gestores, entre otras medidas. Vamos a seguir avanzando y estamos aquí para conocer la visión que ustedes tienen y que trabajemos juntos para buscar nuevas soluciones
Señaló la Ministra Carmen Inés Vásquez.
Muchas academias de baile tuvieron que cerrar por la falta de oportunidades y la falta de dinero para mantenerse.
Es muy triste porque nosotros le cambiamos la vida a muchos niños y jóvenes para que puedan seguir emprendiendo en un arte y creo que eso es algo que hacemos todas las escuelas y debería tener apoyo
Relata Danny Salsita
El Ministerio De Cultura está construyendo un plan de acción, que pasa por atención a la crisis y la generación de ingresos para los artistas de Colombia, hasta la reactivación total del sector, lo mismo que la creación de un registro único de artistas.